Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/35661

Eficacia y seguridad del tratamiento adyuvante con imiquimod tópico al 5% en el lentigo maligno: proyecto de un estudio experimental aleatorizado

Título :
Eficacia y seguridad del tratamiento adyuvante con imiquimod tópico al 5% en el lentigo maligno: proyecto de un estudio experimental aleatorizado
Autor :
Rebollo Caballero, Blanca
Tutor:
Belinchón Romero, Isabel
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Medicina Clínica
Fecha de publicación:
2024-06-09
URI :
https://hdl.handle.net/11000/35661
Resumen :
Introducción. El lentigo maligno (LM) supone un desafío terapéutico debido a sus extensiones subclínicas y su ubicación en áreas fotoexpuestas, como la región facial, donde la cirugía con márgenes adecuados es difícil. La necesidad de alternativas terapéuticas complementarias al tratamiento quirúrgico es evidente. Aunque el imiquimod tópico se ha sugerido como tratamiento adyuvante, los estudios existentes presentan gran variabilidad y una calidad de evidencia baja a moderada, subrayando la necesidad de ensayos controlados aleatorizados. Objetivos. Evaluar la eficacia y seguridad del imiquimod tópico al 5% como tratamiento adyuvante en el LM comparado con la cirugía en monoterapia. Se busca determinar si el imiquimod reduce las tasas de recaída postquirúrgica y de progresión a enfermedad invasiva. Metodología. Se realizará un estudio experimental aleatorizado en el Servicio de Dermatología del Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia. Se incluirán pacientes con LM confirmado por biopsia. Los pacientes serán asignados de forma alternante a dos grupos: el grupo A recibirá cirugía seguida de imiquimod en adyuvancia, administrado 6 días a la semana durante 12 semanas, y el grupo B recibirá cirugía exclusivamente. Se efectuarán seguimientos periódicos para evaluar las tasas de recaída y progresión a los 6, 12, 18 y 24 meses y se registrarán los efectos secundarios reportados. El análisis estadístico se realizará con el programa SPSS para comparar los resultados entre los dos grupos.
Palabras clave/Materias:
lentigo maligno
imiquimod
cirugía
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Patología. Medicina clínica. Oncología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U de Investigación en Medicina Clínica



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.