Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/35565
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCaplliure, Johanna-
dc.contributor.authorGarrido Ruiz, Tana-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Artees_ES
dc.date.accessioned2025-02-05T12:17:11Z-
dc.date.available2025-02-05T12:17:11Z-
dc.date.created2024-09-04-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/35565-
dc.description.abstract“Casa de tres llaves” es un proyecto que se materializa en una instalación audiovisual compuesta por piezas de barro, videos y sonido. Este proyecto se desarrolla a partir de una metodología basada en artes que tiene como objetivo principal estimular la imaginación radical sobre los espacios domésticos populares. La propuesta toma su nombre de las “cases de dos claus” o “casas de dos llaves”, una tipología de vivienda obrera que apareció en Alcoy con la industrialización. Debido a la estrechez de las mismas, para pasar de unas habitaciones a otras de la casa había que cruzar por una escalera común, esto obligaba a cerrar los espacios con llave (dos llaves, una para cada estancia) para preservar las pertenencias y la intimidad. A partir del análisis de esta tipología de vivienda popular, el proyecto trata de desestabilizar los imaginarios sobre el espacio doméstico, invitando a reivindicar un mayor uso del espacio público, la importancia de la comunidad y la autoconstrucción como herramientas emancipadoras. Así, a través de la creación del Archivo casa de tres llaves, un archivo que aglutina todos los materiales de la investigación; la producción de imágenes virtuales; la escritura especulativa y el sonido, el proyecto promueve la imaginación de futuros posibleses_ES
dc.description.abstract“Casa de tres llaves” is a project materialized as an audiovisual installation composed of clay pieces, videos, and sound. This project develops from an arts-based methodology aimed primarily at stimulating radical imagination concerning popular domestic spaces. The proposal takes its name from the “cases de dos claus” or two-key houses, a type of worker housing that emerged in Alcoy during industrialization. Due to their narrow structure, moving from one room to another required passing through a common staircase, necessitating the use of keys (two keys, one for each room) to secure belongings and privacy. By analyzing this typology of popular housing, the project seeks to destabilize conventional notions of domestic space, advocating for greater use of public space, the importance of community, and self-construction as emancipatory tools. Thus, through the creation of the Archivo casa de tres llaves, an archive that consolidates all research materials; the production of virtual images; speculative writing, and sound, the project promotes the imagination of possible futureses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent61es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspacio domésticoes_ES
dc.subjectClases populareses_ES
dc.subjectImaginación radicales_ES
dc.subjectInstalación audiovisuales_ES
dc.subjectProducción artísticaes_ES
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas arteses_ES
dc.titleCasa de tres llaves. Laboratorio de imaginación de la vivienda populares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U. en Estudios Culturales y Artes Visuales (Perspectivas Feministas y Cuir/Queer)


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM Garrido Ruiz Tana.pdf

1,67 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.