Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/35545

Matemáticas en secundaria con perspectiva DUA: revisión bibliográfica y propuesta para el bloque de geometría


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM RUIZ MANRESA, JOSE ANGEL.pdf

3,83 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Matemáticas en secundaria con perspectiva DUA: revisión bibliográfica y propuesta para el bloque de geometría
Autor :
Ruiz Manresa, José Ángel
Tutor:
Perea Marco, María del Carmen
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Estadística, Matemáticas e Informática
Fecha de publicación:
2024-09
URI :
https://hdl.handle.net/11000/35545
Resumen :
El presente Trabajo Final de Máster se centra en una revisión bibliográfica sobre la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la enseñanza de las matemáticas en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El DUA es un enfoque pedagógico que busca atender la diversidad del alumnado mediante la flexibilización del currículo y la creación de entornos de aprendizaje accesibles para todos. En la educación matemática, el DUA ofrece estrategias y principios que facilitan la comprensión y el acceso a los contenidos del alumnado con diferentes estilos de aprendizaje, habilidades y necesidades educativas. La revisión bibliográfica se ha llevado a cabo mediante la búsqueda y análisis de estudios empíricos, artículos teóricos y reportes institucionales que abordan la aplicación del DUA en el ámbito de las matemáticas en ESO. Los resultados indican que la implementación del DUA puede mejorar significativamente la motivación, el compromiso y el rendimiento académico de los estudiantes. Además, se han identificado prácticas efectivas como la utilización de recursos digitales interactivos, la diversificación de las formas de representación de la información y la promoción de la participación del alumnado. Finalmente, el trabajo discute las implicaciones educativas de estos hallazgos y propone recomendaciones para docentes y centros educativos que deseen integrar el DUA en su práctica pedagógica. Estas recomendaciones incluyen la formación continua del profesorado en estrategias DUA, la colaboración interdisciplinaria y el uso de tecnologías educativas que favorezcan la inclusión. Concluye destacando la necesidad de futuras investigaciones que evalúen el impacto del DUA en el rendimiento matemático y la inclusión educativa. Este trabajo destaca la importancia de adoptar enfoques pedagógicos inclusivos como el DUA para atender la diversidad en el aula y promover una educación de calidad para todos los estudiantes. Las conclusiones y recomendaciones derivadas de este estudio pueden servir como guía para educadores y administradores educativos interesados en implementar prácticas inclusivas en sus instituciones.
The present Master's Final Project focuses on a literature review about the implementation of Universal Design for Learning (UDL) in mathematics education at the secondary school level (ESO). UDL is a pedagogical approach aimed at addressing student diversity by making the curriculum more flexible and creating accessible learning environments for everyone. In mathematics education, UDL offers strategies and principles that facilitate understanding and access to content for students with different learning styles, abilities, and educational needs. The literature review has been conducted through the search and analysis of empirical studies, theoretical articles, and institutional reports addressing the application of UDL in the field of mathematics in ESO. The findings indicate that implementing UDL can significantly improve student motivation, engagement, and academic performance. Additionally, effective practices have been identified, such as the use of interactive digital resources, the diversification of information representation forms, and the promotion of student participation. Finally, the paper discusses the educational implications of these findings and proposes recommendations for teachers and educational institutions wishing to integrate UDL into their pedagogical practice. These recommendations include continuous teacher training in UDL strategies, interdisciplinary collaboration, and the use of educational technologies that promote inclusion. The study concludes by highlighting the need for future research to evaluate the impact of UDL on mathematical performance and educational inclusion. This work emphasizes the importance of adopting inclusive pedagogical approaches such as UDL to address classroom diversity and promote quality education for all students. The conclusions and recommendations derived from this study can serve as a guide for educators and educational administrators interested in implementing inclusive practices in their institutions.
Notas:
Especialidad: Matemáticas
Palabras clave/Materias:
Diseño Universal para el Aprendizaje
Métodos de enseñanza
Rendimiento académico
Educación Secundaria
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.