Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/35126
La publicidad social mediadora de la prosocialidad mediante un proyecto de aprendizaje-servicio en educación universitaria
View/Open: 09_COM_2021_CAPiTULO_Dykinson.pdf
562,16 kB
Adobe PDF
Share:
This resource is restricted
Title: La publicidad social mediadora de la prosocialidad mediante un proyecto de aprendizaje-servicio en educación universitaria |
Authors: Cifuentes Albeza, Rocío Zaragoza Fuster, Teresa |
Editor: Dykinson |
Department: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Issue Date: 2021 |
URI: https://hdl.handle.net/11000/35126 |
Abstract:
Ante la educación universitaria se presentan grandes desafíos para afrontar los
nuevos retos educativos y sociales (Martínez, 2008, p. 11), que acompañados del alto
impacto del desarrollo tecnológico (Schlierf, Boni, y Lozano, 2010), evidencian la
necesaria transformación del modelo educativo.
Educar en prosocialidad requiere adoptar una nueva perspectiva para los
docentes, el desarrollo de las enseñanzas y un impulso de la Universidad para que
asuma sin reservas una responsabilidad social orientada a su compromiso con la
sociedad.
La educación del siglo XXI debe promover la innovación docente como motor del
cambio social; ejercer un espíritu creativo que explore nuevas vías de transmisión del
conocimiento y modelos de enseñanza-aprendizaje orientados a la cohesión social y a
la formación integral de los futuros profesionales, responder al compromiso de la
Agenda 2030 de la ONU, y asumir el papel social que el proceso de Bolonia enuncia.
El modelo de aprendizaje servicio (APS) desde la perspectiva de las conductas
prosociales, se presenta como una propuesta de innovación docente, en la que
adquiere especial protagonismo las relaciones interpersonales que se originan desde
el aula universitaria hacia un contexto social próximo. Cuando se trabaja en la
comunidad, cobra importancia la relación con el medio social porque los aprendizajes
curriculares se acercan a la realidad con el fin de mejorarla y
|
Knowledge area: CDU: Ciencias sociales: Teorías y metodología en las ciencias sociales. Sociografía. Estudios de género |
Type of document: info:eu-repo/semantics/bookPart |
Access rights: info:eu-repo/semantics/closedAccess |
Appears in Collections: Capítulos de libros Ciencias Sociales y Humanas
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.