Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/34764

¿Realmente la inteligencia emocional es tan importante como dicen? Más allá de la inteligencia general y la personalidad en la determinación del éxito profesional


Vista previa

Ver/Abrir:
 2019 REALMENTE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf

870,23 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
¿Realmente la inteligencia emocional es tan importante como dicen? Más allá de la inteligencia general y la personalidad en la determinación del éxito profesional
Autor :
DE HARO, JOSE MANUEL  
Editor :
Centro de Estudios Financieros
Departamento:
Departamentos de la UMH::Estudios Económicos y Financieros
Fecha de publicación:
2018
URI :
https://hdl.handle.net/11000/34764
Resumen :
Extracto En el presente trabajo se muestra la importancia relativa de los predictores inteligencia general, factores de personalidad e inteligencia emocional en la determinación del éxito en el inicio de la carrera profesional. Para ello se analizan las relaciones entre la inteligencia emocional percibida, medida mediante el cuestionario Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24), la inteligencia general, evaluada mediante la prueba de factor «g» de Cattell, escala 2, la personalidad, evaluada mediante la prueba NEO-FFI, e indicadores extrínsecos e intrínsecos de éxito profesional, en una muestra de 130 egresados que se encuentran en el inicio de su carrera profesional. Los resultados obtenidos en los análisis de regresión jerárquica efectuados indican que, para las medidas de éxito profesional utilizadas, la inteligencia emocional percibida muestra una relación mayor con el éxito profesional y realiza una mayor contribución a la predicción del mismo que la inteligencia general y la personalidad. Se discuten las implicaciones de estos resultados tanto para la comunidad científica, como para la profesional, especialmente en el área de selección, formación y desarrollo de personas.
Abstract This work shows the relative importance of the predictors general intelligence, personality factors and emotional intelligence in the determination of success at the beginning of the professional career. For this purpose, the relationships between the following predictors are analyzed: perceived emotional intelligence, measured by the Trait Meta-Mood Scale questionnaire (TMMS-24), general intelligence, assessed by the Cattell factor «g» test, scale 2, personality, evaluated through the NEO-FFI, and also some extrinsic and intrinsic indicators of professional success, in a sample of 130 graduates who are at the beginning of their professional careers. Results obtained by hierarchical regression analysis indicate that, regarding the measures for professional success used, the perceived emotional intelligence shows a greater relationship and makes a greater contribution to the prediction of the criteria than general intelligence and personality. Implications of these results both for the scientific community and for the professional community, especially in the field of selection, training and people development, are discussed.
Palabras clave/Materias:
inteligencia emocional
personalidad
inteligencia general
éxito profesiona
emotional intelligence
personality
general intelligence
professional success
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales: Economía
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
DOI :
https://doi.org/10.51302/rtss.2019.1364
Aparece en las colecciones:
Artículos Estudios Económicos y Financieros



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.