Título : RTVV y RTVE, diferentes modelos de autorregulación |
Autor : López Rico, Carmen María |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Fecha de publicación: 2013 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/34727 |
Resumen :
La necesidad de mecanismos de autocontrol en los medios de comunicación en
contraposición a un control externo, que pueda mermar la libertad de los
profesionales, plantea diferentes alternativas como los consejos audiovisuales o los
códigos éticos. Pero los medios españoles y en concreto las televisiones públicas,
tienen diferentes perspectivas al respecto y mientras encontramos corporaciones
que apuestan por el autocontrol como TVE, otros medios públicos se encuentran
inmersos en la absoluta desregulación y por consiguiente no hay un control ético
de la información, como ocurre en la televisión valenciana (TVV). Los problemas
deontológicos que están aflorando en las televisiones públicas son generalmente
causa de la gubernamentalización de estos medios, pues los partidos políticos en el
poder han hecho de ellos su mayor herramienta de propaganda olvidando
completamente el deber de servicio público que tienen los medios de titularidad
pública. Trabajadores de Telemadrid, Canal 9, Canal Sur, etc. han denunciado que
desde los consejos de administración politizados se han forjado plantillas
favorables a los gobiernos de turno, se ha seleccionado información a través de la
censura interna y se ha condicionado a los profesionales que defendían su derecho
constitucional a la Libertad de Expresión. Por lo que la necesidad de proteger estas
empresas públicas debe ser tan prioritaria como la defensa de otros servicios
públicos, pues sin una información veraz y plural no hay democracia real.
The need for self-control mechanisms in the media as opposed to external control,
which could adversely affect the freedom of professionals poses alternatives as
audiovisual councils or ethical codes. But spanish media and public television in
particular, have different perspectives on the matter and while we find
corporations who opt for self-control as TVE, other public media are immersed in absolute deregulation and therefore no ethical control of information, as in
Valencia television (TVV). Ethical issues that are surfacing in public television are
generally due governmentalization these means for the political parties in power
have made them the greatest propaganda tool completely forgetting the duty of
public service with the publicly owned media. Workers Telemadrid, Canal 9, Canal
Sur, etc. have reported that since the executive councils have been forged
politicized pro templates successive governments, information is selected through
internal censorship and has conditioned professionals defending their
constitutional right to Freedom of Expression. So the need to protect these public
companies should be as much a priority as defending other public services,
because without accurate and plural information there is no real democracy
|
Palabras clave/Materias: autorregulación televisiones públicas deontología códigos éticos self-regulation public television ethics ethical codes |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias sociales |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/closedAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: Artículos Ciencias Sociales y Humanas
|