Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/34718
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMuñoz Benavent, Maria-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecologíaes_ES
dc.date.accessioned2025-01-16T18:51:30Z-
dc.date.available2025-01-16T18:51:30Z-
dc.date.created2024-02-08-
dc.identifier.citationHipogrifo, 12.2, 2024, pp. 529-539es_ES
dc.identifier.issn2328-1308-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/34718-
dc.description.abstractPedacio Dioscórides de Anazarba (siglo I) fue médico, botánico y cirujano militar del ejército en Roma durante el gobierno de Nerón. Escribió el De Materia Medica, popularmente conocido como el Dioscórides, una obra en cinco volúmenes que recoge la descripción de más de 600 plantas medicinales, así como varias decenas de sustancias minerales y animales, también con propiedades curativas. Esta obra, considerada la precursora de la farmacopea moderna, tuvo una gran difusión durante la Edad Media y el Renacimiento, en su griego original y en las traducciones que se hicieron primero al árabe y el latín y, posteriormente, a lenguas vernáculas. A mitad del siglo xvi empezó la vernacularización de esta obra a través de sus traducciones al italiano, primero de mano de Fausto da Longiano, luego de Andrea Mattioli, el autor que más contribuyó a la difusión de las ediciones impresas de esta obra en la Italia renacentista. El objetivo de este trabajo es conocer la importancia que llegó a tener esta obra en Italia a través del estudio de dedicatorias de sus múltiples ediciones italianas en el siglo xvi: a quién iban dirigidas estas dedicatorias y qué valor tenían para los dedicatarios.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent11es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGrisounaves_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDioscórideses_ES
dc.subjectsiglo XVIes_ES
dc.subjectdedicatoriases_ES
dc.subjectMattiolies_ES
dc.subjectDe Materia Medicaes_ES
dc.titleLas dedicatorias del Dioscórides en la Italia renacentistaes_ES
dc.title.alternativeThe dedications of the Dioscorides in the Renaissance Italyes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversion10.13035/H.2024.12.02.29es_ES
Aparece en las colecciones:
Artículos Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología


Vista previa

Ver/Abrir:
 Las dedicatorias del Dioscórides.pdf

165,04 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.