Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/34648
Agenda e imagen de los candidatos en las elecciones generales de 2015 en España en programas televisivos de infoentretenimiento
Título : Agenda e imagen de los candidatos en las elecciones generales de 2015 en España en programas televisivos de infoentretenimiento |
Autor : López Rico, Carmen María Peris-Blanes, Àlvar |
Editor : EPI SCP |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Fecha de publicación: 2017 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/34648 |
Resumen :
Con la campaña electoral del 20D de 2015 se dio un giro en el uso de estrategias de marketing político en España. Los
programas televisivos de infotainment cobraron un protagonismo sin precedentes, formando parte de las agendas de los
candidatos para llegar al electorado con una imagen más cercana y humana. Se hace un análisis cuantitativo de contenido
para conocer los temas más utilizados en este tipo de formatos, así como el tipo de información pública y privada que se
produce sobre ellos. Para ello se estudia la presencia de los candidatos de los partidos con mayores expectativas electorales
en tres de los programas de ‘infoentretenimiento’ más seguidos de la televisión española: En la tuya o en la mía (TVE), El
hormiguero 3.0 (Antena 3) y ¡Qué tiempo tan feliz! (Telecinco). Los resultados indican una clara prevalencia de las cuestiones
personales frente a las más políticas y programáticas, que pasan a un segundo plano.
There was a turn in the use of political marketing strategies in Spain with the election campaign of December 20th, 2015.
Infotainment television programs were unprecedented in their protagonism, which was part of the candidates’ agendas as
they reached out directly to the electorate with a human image. A quantitative content analysis was carried out to further
understand the most used topics in these formats, as well as the type of public and private information that is produced
about them. To this end, the rhetoric was analyzed from the three most followed Spanish infotainment programs: En la tuya o en la mía (TVE), El hormiguero 3.0 (Antena 3), ¡Qué tiempo tan feliz! (Telecinco); parties with the highest electoral
expectations were included. The results indicate a clear prevalence of personal issues as opposed to the more political and
programmatic ones, which take second place.
|
Palabras clave/Materias: Campañas electorales Imagen del candidato Marketing político Infoentretenimiento Televisión Election campaigns Candidate’s image Political marketing Infotainment |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias sociales |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: Artículos Ciencias Sociales y Humanas
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.