Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        https://hdl.handle.net/11000/34643
    
    
    
    
El yeso como potencial plástico y expresivo en la obra de Dealbacete
 
Título : El yeso como potencial plástico y expresivo en la obra de Dealbacete | 
Autor : mengual, imma    ZANÓN CUENCA, Mª JOSÉ    | 
Editor : Faculdade de Belas-Artes da Universidade de Lisboa / Centro de Investigação e de Estudos em Belas-Arte | 
Departamento: Departamentos de la UMH::Arte | 
Fecha de publicación: 2021-10 | 
URI : https://hdl.handle.net/11000/34643 | 
Resumen : 
El presente trabajo nos introduce en la obra del artista DeAlbacete, quien dignifica y eleva a categoría de obra de arte al yeso, tan denostado en la técnica del moldeado y vaciados hasta el comienzo del siglo XX. Con Rodin y sus moldes rápidos de acabado basto, pero gestualmente auténticos y vitales, se comenzó a considerar como pieza final y no como parte intermedia. En la contemporaneidad, cuando la creación ha derribado las fronteras de lo que debe o no debe ser considerado arte, artistas como DeAlbacete convierte sus vaciados en metáforas corpóreas de gran poder de sugestión y absoluta carnalidad.
 | 
Palabras clave/Materias: DeAlbacete Yeso Escultura | 
Área de conocimiento : CDU:  Bellas artes | 
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article | 
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
Publicado en: Revista :ESTÚDIO, Artistas sobre outras Obras.Vol. 12, número 36, outubro–dezembro 2021, págs. 180-188 | 
Aparece en las colecciones:  Artículos - Bellas Artes
  | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
        
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.