Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/34096
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez-Poveda, África-
dc.contributor.advisorDEL CAMPO GOMIS, FRANCISCO JOSE-
dc.contributor.authorDe la Rosa Camacho, Ana-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Economía Agroambiental,Ing. Cartográfica y Expresión Gráfica en la Ingenieríaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-09T16:44:15Z-
dc.date.available2024-12-09T16:44:15Z-
dc.date.created2024-09-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/34096-
dc.descriptionEspecialidad: Sociosanitariaes_ES
dc.description.abstractA través del presente trabajo se pretende cuantificar el conocimiento que tiene el alumnado del máster de profesorado de la Universidad Miguel Hernández con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y particularmente, sobre el quinto objetivo que corresponde con la Igualdad de Género y Empoderamiento de la mujer. Con ese propósito, se elaboró un cuestionario a través de Google Forms, dividido en 2 bloques. El primer bloque contiene preguntas en relación con los ODS de forma genérica, y en el segundo preguntas específicas sobre el ODS5. En cuanto a los resultados obtenidos, evidenciamos que existe un alto conocimiento sobre los ODS, pero carecen de conocimientos más específicos. Así mismo, ambos sexos presentan un alto nivel de conformidad y concienciación sobre los enunciados planteados sobre la igualdad de género lo que nos muestra un impacto positivo de la sociedad. Finalmente, se ha diseñado dos propuestas de intervención tanto para el alumnado del máster de profesorado para aplicarlo en sus aulas como futuros docentes, como para el alumnado de los Institutos de Educación Secundaria con la intención de que tome conciencia sobre la importancia de alcanzar la igualdad de género para que ambos sexos disfruten de las mismas oportunidades, así como de lo mismo derecho en cualquier ámbito.es_ES
dc.description.abstractThe aim of this study is to quantify the knowledge of the students of the master's degree in teaching at the Miguel Hernández University with respect to the Sustainable Development Goals, and particularly on the fifth goal that corresponds to Gender Equality and Women's Empowerment. For this purpose, a questionnaire was developed through Google Forms, divided into 2 blocks. The first block contains questions related to the SDGs in a generic way, and in the second, specific questions on SDG5. In terms of the results obtained, we found that there is a high level of knowledge about the SDGs, but a lack of more specific knowledge. Likewise, both sexes present a high level of conformity and awareness of the statements raised on gender equality, which shows a positive impact of society. Finally, two intervention proposals have been designed both for the students of the master's degree in teaching to apply it in their classrooms as future teachers, and for the students of the Secondary Education Institutes with the intention of making them aware of the importance of achieving gender equality so that both sexes enjoy the same opportunities, as well as the same rights in any field.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent32es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectODSes_ES
dc.subjectIgualdad de géneroes_ES
dc.subjectEmpoderamiento de la mujeres_ES
dc.titleEstudio de conocimiento y propuesta de aprendizajes del ODS5 en el contexto educativoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM DE LA ROSA CAMACHO, ANA.pdf

4,6 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.