Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/34095
Representación y análisis de la muerte en el ámbito educativo a través del arte
Título : Representación y análisis de la muerte en el ámbito educativo a través del arte |
Autor : Calvo Huedo, Laura |
Tutor: Hinojos Morales, José Antonio  |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Arte |
Fecha de publicación: 2024-09 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/34095 |
Resumen :
Este trabajo de fin de máster se enmarca dentro del contexto educativo del máster
universitario en formación del profesorado ESO y Bachillerato de la Universidad Miguel Hernández de
Elche. Reflexiona sobre la muerte, un tema tabú y complejo de explicar qué representa uno de los
desafíos recurrentes para el ámbito educativo en su esfuerzo por adaptarse y renovarse antes los
constantes cambios de la sociedad actual. Entendemos que es necesario introducir en el ámbito
educativo contenidos que faciliten su comprensión como una tema transversal y asociado a la
existencia vital de los seres humanos. Este acercamiento y comprensión de la realidad de la muerte
plantea el diseño de una situación de aprendizaje en el marco curricular de las materias artísticas
de Bachillerato Artístico. El objetivo principal será tratar la muerte donde el conocimiento es
abordado y tratado de forma práctica y natural desde el ámbito de las asignaturas de educación
plástica, visual y audiovisual. Proponemos que estas prácticas, realizadas de manera crítica,
tendrían un impacto positivo en el desarrollo cognitivo y emocional de los adolescentes para
comprender el ciclo natural de la existencia a través de su representación e iconografía.
La realización de este trabajo expone una propuesta didáctica planteando el tema de la muerte en 1º
de Bachillerato Artístico. La propuesta se respalda en el análisis de la revisión bibliográfica y
en el estudio del aprendizaje focalizado en el pensamiento y la reflexión del concepto de la muerte
a través del ámbito artístico de una manera creativa y lúdica.
This master's thesis is framed within the educational context of the university master's
degree in teacher training ESO and Bachillerato of the Miguel Hernández University of Elche. It
reflects on death, a taboo and complex subject to explain which represents one of the recurring
challenges for the educational field in its effort to adapt and renew itself before the constant
changes of today's society. We understand that it is necessary to introduce in the educational
field contents that facilitate its understanding as a transversal theme and associated to the vital
existence of human beings. This approach and understanding of the reality of death raises the
design of a learning situation in the curricular framework of the artistic subjects of the Artistic
Baccalaureate. The main objective will be to deal with death where knowledge is approached and
treated in a practical and natural way from the field of plastic, visual and audiovisual education
subjects. We propose that these practices, carried out in a critical way, would have a positive
impact on the cognitive and emotional development of adolescents to understand the natural cycle of
existence through its representation and iconography.
|
Notas: Especialidad: Educación plástica visual y audiovisual |
Palabras clave/Materias: Iconografía Propuesta didáctica |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFM - M.U Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.