Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/34085
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sempere, Ángela María | - |
dc.contributor.author | Muñoz Sarrió, Nuria | - |
dc.date.accessioned | 2024-12-09T15:48:50Z | - |
dc.date.available | 2024-12-09T15:48:50Z | - |
dc.date.created | 2024-11 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/34085 | - |
dc.description | Especialidad: Educación plástica | es_ES |
dc.description.abstract | El uso de las redes sociales se ha incrementado significativamente en la última década, convirtiéndose en una herramienta de comunicación y aprendizaje. En el ámbito educativo, la incorporación de plataformas como Instagram ofrece nuevas oportunidades para fomentar el aprendizaje colaborativo y desarrollar competencias digitales. Este trabajo, titulado “El Aula Conectada: Uso de las Redes Sociales como herramienta innovadora en el bachillerato artístico”, tiene como objetivo principal analizar el impacto de las redes sociales en el aprendizaje de los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato Artístico en la Comunidad Valenciana. Asimismo, este trabajo presenta una propuesta de innovación docente donde se ha diseñado y gestionado un perfil educativo en Instagram que sirviera como espacio para la publicación de trabajos, debates y reflexiones artísticas, siguiendo la programación didáctica general de las asignaturas. Los resultados pretenden mostrar que la integración de las redes sociales mejora la motivación y el rendimiento académico, además de fortalecer la autonomía y la creatividad del alumnado. A partir de estos posibles hallazgos, se concluye que las redes sociales, cuando se integran de manera planificada, constituyen una herramienta educativa eficaz para el desarrollo de competencias artísticas y digitales en el alumnado | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 31 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Aprendizaje colaborativo | es_ES |
dc.subject | Nativos digitales | es_ES |
dc.subject | Motivación estudiantil | es_ES |
dc.subject | Metodología activa | es_ES |
dc.subject | Competencias creativas | es_ES |
dc.subject | Entorno virtual educativo | es_ES |
dc.subject | Participación estudiantil | es_ES |
dc.subject.other | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre | es_ES |
dc.title | El aula conectada: uso de las redes sociales como herramienta innovadora en el bachillerato artístico | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |

View/Open:
TFM Muñoz Sarrió, Nuria.pdf
12,03 MB
Adobe PDF
Share: