Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/34082

Aprendizaje cooperativo y apoyo a la autonomía en educación física


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM Sánchez Castro, Jesús.pdf

1,04 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Aprendizaje cooperativo y apoyo a la autonomía en educación física
Autor :
Sánchez Castro, Jesús
Tutor:
Moreno Murcia, Juan Antonio  
Llorca Cano, Miguel  
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Fecha de publicación:
2024-11
URI :
https://hdl.handle.net/11000/34082
Resumen :
Este trabajo de fin de máster investiga la relación entre el modelo pedagógico de aprendizaje cooperativo y las estrategias de apoyo a la autonomía en la enseñanza de la educación física. El objetivo principal es analizar cómo estos enfoques pueden complementarse y desarrollar una propuesta práctica que integre ambos aspectos y beneficie a los estudiantes en su motivación y responsabilidades. Se realizó una revisión bibliográfica, seleccionando ocho estudios relevantes que evidencian los beneficios del aprendizaje cooperativo y del apoyo a la autonomía. Los resultados de la revisión indican que estos enfoques no solo fomentan la colaboración entre los estudiantes, sino que también promueven la responsabilidad en la toma de decisiones, aumentando así la motivación intrínseca y la participación activa en las actividades físicas. Además, se destacan estrategias pedagógicas concretas, como la creación de tareas abiertas y la asignación de roles en actividades grupales, que facilitan el desarrollo de habilidades sociales y la autonomía de los alumnos. La propuesta práctica desarrollada se enfoca en aplicar actividades que integren el aprendizaje cooperativo y la autonomía de los estudiantes, lo cual permite aplicar lo aprendido en un contexto real, potenciando su compromiso y satisfacción con la educación física
This master's thesis investigates the relationship between the cooperative learning pedagogical model and autonomy support strategies in the teaching of physical education. The main objective is to understand the relationship between these approaches and to propose a practical proposal that integrates both aspects and benefits students in their motivation and responsibilities. A literature review was conducted, selecting eight relevant studies that demonstrate the benefits of cooperative learning and autonomy support. The results indicate that these approaches not only foster collaboration among students, but also promote responsibility in decision-making, thus increasing intrinsic motivation and active participation in physical activities. In addition, specific pedagogical strategies are highlighted, such as the creation of open tasks and the assignment of roles in group activities, which facilitate the development of social skills and student autonomy. The practical proposal developed focuses on implementing challenges and cooperative activities that are at the same time related to student autonomy, which allows them to apply what they have learned in a real context, enhancing their commitment and satisfaction with physical education
Notas:
Especialidad: Educación física
Palabras clave/Materias:
Apoyo a la autonomía
Aprendizaje cooperativo
Educación física
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales: Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.