Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/3267
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Peña Miralles, Carmen | - |
dc.contributor.author | Alcaraz Boronat, Joana | - |
dc.date.accessioned | 2017-02-09T13:26:50Z | - |
dc.date.available | 2017-02-09T13:26:50Z | - |
dc.date.created | 2016-09-08 | - |
dc.date.issued | 2017-02-09 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/3267 | - |
dc.description.abstract | Introducción: Los hemocultivos son una herramienta diagnóstica útil y tremendamente eficaz siempre que se realicen con una técnica adecuada y en un contexto clínico correcto. La etiología de la bacteriemia es muy variada y está muy influenciada por factores tanto intrínsicos como ambientales, por lo que supone un reto realizar un adecuado uso y una interpretación eficaz. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 26 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Epdemiología clínica, Microbiología, Bacteriemia, Sepsis | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina | es |
dc.title | Epidemiología clínica y microbiológica de las infecciones bacteriémicas en un hospital comarcal | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |

Ver/Abrir:
ALCARAZ BORONAT, JOANA.pdf
555,36 kB
Adobe PDF
Compartir:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.