Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/31683
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ortiz Fernández, Manuel | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-03-05T13:39:00Z | - |
dc.date.available | 2024-03-05T13:39:00Z | - |
dc.date.created | 2023 | - |
dc.identifier.citation | DERECHO Y MEDICINA: DESAFÍOS TECNOLÓGICOS Y CIENTÍFICOS | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-1170-257-7 | - |
dc.identifier.isbn | 978-84-1170-221-8 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/31683 | - |
dc.description.abstract | El reconocimiento de los derechos de los pacientes y, en particular, del consentimiento informado es un hecho incuestionable en la actualidad. La evolución del modelo paternalista clásico (que se podía resumir en la máxima “todo por el paciente, pero sin el paciente”) dio lugar a diferentes etapas hasta la definitiva implantación de las decisiones compartidas entre los médicos y los pacientes. A este respecto, las exigencias internacionales pusieron de manifiesto la necesidad de establecer un marco jurídico adecuado basado en el respeto a los derechos subjetivos. Así las cosas, ya desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948 en París y que recoge los derechos humanos considerados básicos a partir de la carta de San Francisco (26 de junio de 1945) se alude a los derechos a la vida y a la seguridad (art. 3) y, más concretamente, a disponer de “un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial […] la asistencia médica". | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 34 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | DYKINSON | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | CDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derecho | es_ES |
dc.title | E-salud, e-pacientes y e-profesionales: los retos de la telemedicina para la doctrina del consentimiento informado | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |

41-ebooks_ManuelOrtiz9788411702577 (1).pdf
335,21 kB
Adobe PDF
Share: