Título : Treatment of Graves' ophthalmopathy with high-dose intravenous methylprednisolone a comparison of two dosing regimens |
Autor : Sánchez Ortiga, Ruth Moreno Pérez, Óscar González Sánchez, Víctor Arias Mendoza, Nieves Mauri Dot, Montserrat ALFAYATE López Maciá, Alicia Picó Alfonso, Antonio Miguel |
Editor : Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Published by Elsevier España, S.L |
Departamento: Departamentos de la UMH::Medicina Clínica |
Fecha de publicación: 2009-03 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/31073 |
Resumen :
Rationale and objective: The treatment of active moderate-severe
Graves’ ophthalmopathy (GO) is based on the administration of highdose
intravenous glucocorticoids. The present study compares the
efficacy and safety of 2 different intravenous methylprednisolone (MTPiv)
dosing regimens.
Material and... Ver más
Objetivo: El tratamiento de la
oftalmopatía de Graves (OG) moderadagrave
se basa en la administración de
corticoides por vía intravenosa. El presente
estudio compara la eficacia y la seguridad
de dos regímenes de tratamiento
intravenoso con metilprednisolona
(MTPiv).
Material y método: Se realizó un estudio
descriptivo, retrospectivo, con muestreo
secuencial de 24 pacientes (el 83%
mujeres) que presentaban OG moderadagrave
(criterios EUGOGO) y recibieron
tratamiento en nuestro centro entre enero
de 2006 y junio de 2008. Se utilizaron los
dos regímenes siguientes: A (12 semanas),
6 dosis de 0,5 g/semana seguidas de 6
dosis de 0,25 g/semana, con una dosis
acumulada de 4,5 g de MTPiv (n = 13);
B (16 semanas), 4 ciclos de 15 mg/kg,
seguidos de 4 ciclos de 7,5 mg/kg, para
una dosis acumulada de 90 mg/kg
(intervalo, 4,9-7,9 g) (n = 11). Se
compararon las variables de seguridad
(glucemia basal, enzimas de colestasiscitólisis,
perfil lipídico) y de eficacia
(mejoría clínica y recurrencia).
Resultados: Se observó citólisis hepática
de leve moderada en 4 pacientes, una de
ellas asociada a colestasis moderada y
otra a hiperglucemia, que determinaron la
suspensión del tratamiento, sin diferencias
entre regímenes. Hubo mejoría con el
régimen A en el 92% (intervalo de confianza
[IC] del 95%, 65-94) frente al 100% con el
régimen B (IC del 95%, 74-100). La tasa de
recurrencia fue del 43% con el régimen A y
el 63% con el B (p > 0,05). Ninguna de las
variables analizadas en el estudio
univariable de regresión logística se asoció
a menor respuesta al tratamiento o mayor
recurrencia de OG.
Conclusiones: El tratamiento de la OG
mediante MTPiv es seguro y efectivo, con
menor tasa de recurrencia con la
dosificación del régimen A.
|
Palabras clave/Materias: Graves’ ophthalmopathy Graves’ disease Methylprednisolone Recurrence Adverse effects |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/closedAccess |
DOI : https://doi.org/10.1016/S1575-0922(09)70841-1 |
Aparece en las colecciones: Artículos Medicina Clínica
|