Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/29929
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gonzalez Delgado, María Purificación | - |
dc.contributor.author | Bonilla Pacheco, Yaiza Isabel | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Medicina Clínica | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-10-31T11:08:22Z | - |
dc.date.available | 2023-10-31T11:08:22Z | - |
dc.date.created | 2023-07-03 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/29929 | - |
dc.description.abstract | Breve descripción del tema: Este estudio está planteado como un estudio descriptivo poblacional, cuyo objetivo es conocer datos sobre prevalencia a alergia de himenópteros en nuestra Área de Salud, himenópteros más comúnmente identificados, diagnóstico, características epidemiológicas y clínicas de nuestra población. Además, se recogerán datos sobre el uso y manejo de adrenalina de los pacientes con objeto de estimar el grado de autocuidado y la capacidad de reconocer y actuar antes una posible reacción grave tras repicadura. Recursos necesarios para su realización: 1. Personal sanitario (médicos y enfermería) para realizar la anamnesis y pruebas diagnósticas a los pacientes valorados en las consultas de servicio de Alergología, así como la comprobación de una técnica correcta en el uso del dispositivo de adrenalina autoinyectable. 2. Material sanitario: extractos comerciales de los distintos venenos de himenópteros, así como los tubos de bioquímica para almacenar las muestras y un laboratorio para el análisis de las IgE específicas. 3. Programas informáticos tipo Selene, Excell, SPSS para la recogida, el procesamiento y el análisis de los datos de los pacientes a estudio. 4. El documento de solicitud para la realización del estudio por parte de Comité de Ética de Investigación del hospital. 5. El consentimiento informado cumplimentado por parte de los propios pacientes a estudio, si son mayores de edad o por parte de tutor legal/padre/madre de los pacientes que son menores. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 32 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández de Elche | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Anafilaxia | es_ES |
dc.subject | Autoinyector de adrenalina | es_ES |
dc.subject | Himenóptero | es_ES |
dc.subject | alergia al veneno | es_ES |
dc.subject | Inmunoterapia con veneno | es_ES |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::616 - Patología. Medicina clínica. Oncología | es_ES |
dc.title | Estudio poblacional sobre prevalencia de alergia a himenópteros, características clínicas, tipo de reacción y manejo de adrenalina | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
View/Open:
BONILLA PACHECO, YAIZA ISABEL_1335060_assignsubmission_file_Bonilla_Pacheco, Yaiza I.pdf
1,06 MB
Adobe PDF
Share: