Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/29838
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | PERTUSA GUILLÉN, MÁXIMO JOSÉ | - |
dc.contributor.author | Marco Flores, Arturo M. | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-10-25T12:20:15Z | - |
dc.date.available | 2023-10-25T12:20:15Z | - |
dc.date.created | 2023-06-06 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/29838 | - |
dc.description.abstract | La finalidad de las medidas cautelares es garantizar la eficacia y el éxito del proceso penal y evitar así que el imputado pueda entorpecer la correcta resolución del mismo. Haremos referencia durante el TFG a todas las medida cautelares que recoge nuestro legislador, para después centrarnos en la medida que da nombre al mismo, la prisión provisional. La razón de realizar el trabajo sobre esta medida cautelar es por ser considerada la más perjudicial por limitar tan gravosamente los derechos fundamentales del imputado, en especial el derecho a la libertad y a la presunción de inocencia, sin la existencia de una sentencia condenatoria. Durante el mismo expondremos sus notas características, la duración de la misma, el órgano que está legitimado para adoptar la medida y el procedimiento que se tiene que llevar a cabo, sus fines constitucionalmente legítimos, así como las modalidades de prisión provisional existentes, adelantando en esto último que hay una modalidad distinta a la ordinaria que limita todavía más los derechos del imputado. Todo esto y más será expuesto en este trabajo con el fin de dar visibilidad a una medida que, aunque es excepcional, está muy presente en la actualidad de nuestro país y en mi opinión despierta el interés de la sociedad. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 57 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández de Elche | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | medidas cautelares | es_ES |
dc.subject | derechos fundamentales | es_ES |
dc.subject | proceso penal | es_ES |
dc.subject | prisión provisional | es_ES |
dc.subject | imputado | es_ES |
dc.subject | limitación | es_ES |
dc.subject | LECrim | es_ES |
dc.subject.other | CDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derecho | es_ES |
dc.title | La prisión provisional | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |

Ver/Abrir:
TFG-LA PRISIÓN PROVISIONAL. Arturo Mª Marco Flores..pdf
1,61 MB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.