Title: Trait emotional intelligence predicts selfesteem and trait anxiety in adolescents |
Authors: Kaliska, Lada  Pellitteri, John  |
Editor: Universidad Miguel Hernández de Elche |
Department: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud |
Issue Date: 2023-09 |
URI: https://hdl.handle.net/11000/29804 |
Abstract:
Trait anxiety and self-esteem, as indicators of well-being, have been understudied in the literature that examines the relationship between emotional
intelligence and well-being in adolescent development. Anxiety and self-esteem are emotion-based factors in adolescent personality and are expected t... Ver más
La inteligencia emocional de rasgo predice la autoestima y rasgo de ansiedad en adolescentes. La ansiedad de rasgo y la autoestima, como
indicadores del bienestar, han sido poco estudiadas en la literatura que examina la relación entre la inteligencia emocional y el bienestar en el desarrollo adolescente. La ansiedad y la autoestima son factores emocionales que contribuyen a la personalidad adolescente y se espera que estén
relacionadas con la Inteligencia Emocional de Rasgo (IER), siendo ésta una capacidad adaptativa basada en las emociones. El objetivo de este
estudio fue examinar las contribuciones únicas de la IER en la ansiedad de rasgo y la autoestima en adolescentes en el contexto de la personalidad.
El estudio involucró a 807 adolescentes de entre 16 y 19 años de edad de la región central de Eslovaquia, y examinó la relación predictiva de la
IER (medida por el Cuestionario de Inteligencia Emocional de Rasgo, TEIQue), en la autoestima, por un lado, y la ansiedad de rasgo, por el otro,
después de considerar la personalidad de base amplia (medida por el Inventario de Personalidad de Freiburger, FPI). Los resultados mostraron
que la IER correlaciona de manera robusta y bivariada tanto con la ansiedad de rasgo (r = -.65) como con la autoestima (r = .62), manteniendo
su significancia en los análisis de regresión. Considerando a la ansiedad de rasgo como variable dependiente, la varianza explicada, a partir de los
componentes del TEIQue y por encima de los factores de personalidad, fue del 6%. Con la autoestima como variable dependiente, los componentes de TEIQue explicaron una mayor cantidad de varianza (9%) sin que ninguno de los factores de personalidad fuera significativo. En general,
los hallazgos sugieren que la IER es un factor importante en el bienestar adolescente a través de sus asociaciones con una menor ansiedad de
rasgo y una mayor autoestima
|
Keywords/Subjects: trait emotional intelligence self-esteem trait anxiety adolescents inteligencia emocional de rasgo autoestima ansiedad de rasgo adolescentes |
Knowledge area: CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Type of document: info:eu-repo/semantics/article |
Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess |
DOI: https://doi.org/10.21134/rpcna.2023.10.3.5 |
Appears in Collections: Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (RPCNA) Vol. 10, Nº 3 (Sept. 2023)
|