Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/29285
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Betlloch Mas, María Isabel | - |
dc.contributor.advisor | Chiner Vives, Eusebi | - |
dc.contributor.author | Moreno Lara, María Esperanza | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Medicina Clínica | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-06T12:22:40Z | - |
dc.date.available | 2023-06-06T12:22:40Z | - |
dc.date.created | 2023-01-30 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/29285 | - |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN La aspiración de cuerpos extraños en la vía aérea (CE) de población adulta es relativamente poco frecuente, pudiendo extraerse mediante broncoscopia flexible (BF) o rígida (BR). MATERIAL Y MÉTODOS Análisis retrospectivo de las BF con diagnóstico endoscopio de cuerpo extraño en nuestro centro durante un periodo de 27 años. Se registraron datos demográficos, presentación clínica, tipo y localización de alteración radiológica, naturaleza y localización del CE, método de extracción, complicaciones propias de la BF, necesidad de BR y presencia de infección bronquial. RESULTADOS La prevalencia de CE fue del 0.27% de BF realizadas. La presentación clínica más frecuente fue tos, expectoración y fiebre. La radiología más frecuente fue el infiltrado alveolar o la atelectasia. Se retiró el CE usando BF en el 94% de los casos, siendo necesaria BR en solo el 6%. No existieron complicaciones derivadas de la BF. La localización preferente fue el árbol bronquial derecho (69%). Los CE fueron: orgánicos 85% (animal 57%, vegetal 28%), inorgánicos 6 % y en un 9% de los casos fueron causas yatrogénicas. Existió infección bronquial en un 51% de los casos, siendo el microorganismo más frecuente Actinomyces App. CONCLUSIONES La aspiración de CE es una entidad poco frecuente. La BF se mostró como una técnica efectiva y segura para la realización de los CE. La clínica es con frecuencia, siendo la radiológica más habitual el infiltrado alveolar o atelectasia. La mayoría de los CE fueron orgánicos, siendo menos frecuentes los inorgánicos o los yatrogénicas. La infección bronquial fue bastante habitual. | es_ES |
dc.description.abstract | INTRODUCTION Airway foreign body aspiration (AFB) in adults is less likely than in children, and removal can be performed using flexible (FB) or rigid bronchoscopy (RB). METHODS Retrospective analysis of FB with endoscopic foreign body diagnosis in our center in a 27 years period. Data recorded included: demographics, clinical characteristics, type and location of radiological findings, nature and airway location of AFB, extraction method, complications of FB, need for RB and presence of bronchial infection. RESULTS The prevalence of AFB was 0.27%. The most frequent clinical presentation was cough, expectoration and fever. The most frequent radiology findings were alveolar pattern and atelectasis. AFB was removed successfully using FB in 94% of cases, with RB being necessary in only 6%. There were no complications derived from FB. The preferred location was the right bronchial tree (69%). The AFB were classified into organic 85% (animal 57%, vegetable 28%), inorganic 6% and iatrogenic 9%. There was bronchial infection in 51% of cases, being Actinomyces spp the most frequent microorganism. CONCLUSIONS AFB is a rare entity. FB was shown as an effective and safe method for AFB extraction. Clinical presentation is nonspecific, with alveolar pattern and atelectas as the most frequent radiological findings. The majority of AFB were organic, with inorganic or iatrogenic being less frequent. Bronchial infection was quite common. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 28 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández de Elche | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | broncoscopia | es_ES |
dc.subject | broncoscopia flexible | es_ES |
dc.subject | cuerpos extraños | es_ES |
dc.subject | vía aérea | es_ES |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina | es_ES |
dc.title | Utilidad de la broncoscopia flexible para la extracción de cuerpos extraños en las vías respiratorias del adulto en el H.U. Sant Joan d'Alacant | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |

Ver/Abrir:
MORENO LARA, MARÍA ESPERANZA TFG.pdf
879,86 kB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.