Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/28902
Las bacterias simbiontes de los
nematodos entomopatógenos
como fuente de nuevos antibióticos
Título : Las bacterias simbiontes de los
nematodos entomopatógenos
como fuente de nuevos antibióticos |
Autor : Vicente Díez, Ignacio  Vaquero, E. Pou, A.  Campos-Herrera, Raquel  |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Producción Vegetal y Microbiología |
Fecha de publicación: 2022-12 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/28902 |
Resumen :
El uso de microrganismos productores de
antibióticos para prevenir enfermedades
se remonta milenios atrás. Hace más de
2000 años, en China, Serbia, Grecia y/o
Egipto ya se usaban cataplasmas de pan
mohoso para tratar heridas abiertas. Sin
embargo, la explosión de su uso y el inicio de “la era de los antibióticos” no ocurrió
hasta el descubrimiento de la penicilina en
1928 con los estudios llevados a cabo por
Alexander Fleming con el hongo Penicillium
notatum.
|
Palabras clave/Materias: microrganismos antibióticos nematodos entomopatógenos metabolitos |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias puras y naturales: Biología: Microbiología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Publicado en: Semáforo. Revista de la Sociedad Española de Microbiología, nº74 (2022) |
Aparece en las colecciones: SEM@FORO Nº 74 DICIEMBRE 2022
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.