Título : “Ripple effect”: Psychological responses and
coping strategies of Italian children in different
COVID-19 severity areas |
Autor : Liang, Ziqin Delvecchio, Elisa Buratta, Livia Mazzeschi, Claudia |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud |
Fecha de publicación: 2020-09 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/27632 |
Resumen :
COVID-19 has affected learning and the outdoor activities of more than 862 million children or adolescents worldwide. This study investigated the
mental health of Italian children and explored their psychological response and coping strategies in different COVID-19 epidemic severity areas, with
the... Ver más
El COVID-19 ha afectado el aprendizaje y las actividades al aire libre de más de 862 millones de niños o adolescentes en todo el mundo. Este estudio
investigó la salud mental de los niños italianos y exploró su respuesta psicológica y las estrategias de afrontamiento en diferentes áreas de gravedad
de la epidemia de COVID-19, con el objetivo de aliviar los impactos de la misma, promover la intervención específica y reducir el riesgo de futuros
problemas psicológicos. 1074 padres de niños entre 6 a 12 años de edad participaron en una encuesta ad-hoc online. De ellos, el 40,3% procedían de
las zonas de alto riesgo del norte y el 59,7% de las zonas de riesgo medio/bajo del centro de Italia. Los resultados mostraron que, en comparación con
los niños de las áreas de riesgo medio o bajo, los niños del norte obtuvieron una puntuación significativamente más alta en cuanto a los síntomas de
ansiedad, cambios cognitivos y de estado de ánimo, mostrando una tendencia de “efecto dominó”. Además, los niños de las zonas del norte utilizaron
menos estrategias orientadas a las tareas y más estrategias orientadas a las emociones - y la evitación - que los de las zonas centrales. Concretamente,
los niños de las zonas del norte eran más propensos a mostrar aceptación y a buscar el afecto de los demás, mientras que los de las zonas centrales
usaban más el humor cuando sus padres hablaban de la cuarentena o del coronavirus. Estos hallazgos proporcionan evidencia relevante y un punto de
referencia para el manejo de crisis en la salud mental de los niños.
|
Palabras clave/Materias: respuesta psicológica COVID-19 efecto dominó niños |
Área de conocimiento : CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Publicado en: RPCNA Vol.7 Nº3 (2020) |
Aparece en las colecciones: Revista de Psicología Clínica de Niños y Adolescentes (RPCNA) Vol. 7 Nº 3 (Sep. 2020)
|