Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/27631
Psychological effects of the COVID-19
lockdown on children and families in the UK
Title: Psychological effects of the COVID-19
lockdown on children and families in the UK |
Authors: Morgül, Evren Kallitsoglou, Angeliki Essau, Cecilia A. |
Editor: Universidad Miguel Hernández de Elche |
Department: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud |
Issue Date: 2020-09 |
URI: https://hdl.handle.net/11000/27631 |
Abstract:
The implementation of measures (e.g. school closure and social distancing) to contain the spread of COVID-19 by government in numerous countries
has affected millions of children and their families worldwide. However, the consequences of such measures on children’s wellbeing are not fully understoo... Ver más
Efectos psicológicos del confinamiento por COVID-19 en niños y familias en el Reino Unido. La implementación de medidas para contener la propagación
del COVID-19 por parte del gobierno en numerosos países (por ejemplo, el cierre de colegios y el distanciamiento social) ha afectado a millones
de niños y a sus familias en todo el mundo. Sin embargo, se desconocen las consecuencias de esas medidas en el bienestar de los niños. El objetivo
del presente estudio fue examinar el impacto psicológico del confinamiento por COVID-19 en niños de educación primaria y en sus familias, residentes
en Reino Unido. Un total de 927 padres y madres de niños de 5 a 11 años completaron una batería online compuesta por un conjunto de cuestionarios
para evaluar su propio comportamiento y su estado emocional, así como el de sus hijos, antes y durante el confinamiento. Los padres informaron
de cambios en el estado emocional y en el comportamiento de sus hijos. El síntoma infantil más frecuente fue el aburrimiento (73.8%), seguido del
sentimiento de soledad (64.5%) y la frustración (61.4%). Más del 30% de los padres informaron de irritabilidad, inquietud, enfado, ansiedad, tristeza,
preocupación y de una mayor probabilidad de discutir con el resto de la familia. Durante el confinamiento, los niños pasaban significativamente más
tiempo usando pantallas y menos tiempo realizando actividad física y durmiendo. Además, la convivencia familiar se describió como moderadamente
díficil. Más de la mitad de los padres informaron de niveles moderados o graves de distrés durante el confinamiento, que se relacionó significativamente
con los síntomas del niño. Los hallazgos enfatizan la importancia de desarrollar programas de prevención para mitigar el impacto de la pandemia de
COVID-19 en el bienestar psicológico de los niños y sus familias.
|
Keywords/Subjects: COVID-19 children families psychological impacts lockdown Niños Familias Impacto psicológico Confinamiento |
Knowledge area: CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Type of document: info:eu-repo/semantics/article |
Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Appears in Collections: Revista de Psicología Clínica de Niños y Adolescentes (RPCNA) Vol. 7 Nº 3 (Sep. 2020)
|
???jsp.display-item.text9???