Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        https://hdl.handle.net/11000/25798
    
    
    
    
Intervención con Dieta Mediterránea y Nuevas Tecnologías en jóvenes con Síndrome de Down: Protocolo de investigación
 
Título : Intervención con Dieta Mediterránea y Nuevas Tecnologías en jóvenes con Síndrome de Down: Protocolo de investigación | 
Autor : Laguna Cascales, Sara Isabel | 
Tutor: García de la Hera, Manuela Compañ Gabucio, Laura M    Torres Collado, Laura | 
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche | 
Departamento: Departamentos de la UMH::Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología | 
Fecha de publicación: 2019-11-29 | 
URI : http://hdl.handle.net/11000/25798 | 
Resumen : 
Introducción: La obesidad es un problema importante de salud pública. El 39,3% de los españoles sufre sobrepeso y el 21,6% obesidad, siendo estos porcentajes mayores en personas con discapacidad intelectual, sobre todo en personas con Síndrome de Down. En este sentido la intervención de Terapia Ocupacional ayuda a mejorar los hábitos alimentarios a través de actividades propositivas. Cada vez más se incluyen las Nuevas Tecnologías en los programas de intervención de Terapia Ocupacional debido a los beneficios mentales y cognitivos que produce. Sin embargo, cabe destacar que los estudios de intervención sobre el sobrepeso y la obesidad en Síndrome de Down son muy escasos.
Objetivo: Determinar si los jóvenes con Síndrome de Down intervenidos con un programa de Terapia Ocupacional con Nuevas Tecnologías mejoran la adherencia a la Dieta Mediterránea frente a los jóvenes con Síndrome de Down intervenidos con un programa de Terapia Ocupacional Convencional que viven en la provincia de Alicante.
Metodología: Estudio de intervención aleatorizado. La población de estudio será de 20 jóvenes con Síndrome de Down que pertenezcan a residencias, centros ocupacionales o centros de día de la provincia de Alicante. Se seleccionarán al azar dos centros con el programa estadístico R-project y en cada uno de ellos se realizará una intervención, Terapia Ocupacional Convencional o Terapia Ocupacional con Nuevas Tecnologías. La duración del estudio será de un año, y ambos grupos recibirán una sesión semanal de una hora. Las sesiones se basarán en el conocimiento de hábitos alimentarios saludables relacionados con la Dieta Mediterránea. La adherencia a la Dieta Mediterránea se medirá con el cuestionario validado de 14 ítems antes y después de la intervención.
 | 
Palabras clave/Materias: terapia ocupacional nuevas tecnologías síndrome de Down jóvenes hábitos alimentarios | 
Área de conocimiento : CDU:  Ciencias aplicadas | 
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess | 
Aparece en las colecciones:  TFG- Terapia Ocupacional
  | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
        
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.