Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/8600

ESTADO DE LA TAXONOMÍA DE CIANOBACTERIAS; EL EJEMPLO DE STIGONEMATALES


Vista previa

Ver/Abrir:
 VEGARA MARTÍNEZ, MIRIAM.pdf
2,08 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
ESTADO DE LA TAXONOMÍA DE CIANOBACTERIAS; EL EJEMPLO DE STIGONEMATALES
Autor :
Vegara Martínez, Miriam
Tutor:
Berrendero Gómez, Esther  
Fecha de publicación:
2020-11-26
URI :
http://hdl.handle.net/11000/8600
Resumen :
Las cianobacterias son organismos procariotas que realizan la fotosíntesis oxigénica. Son consideradas las responsables de la oxigenación de la atmósfera primitiva, permitiendo así la vida de los organismos aerobios. En la mayoría de los estudios se utilizan criterios tradicionales, como el análisis de la morfología, para clasificar a estos organismos, pero cada vez son más los investigadores que emplean técnicas moleculares modernas, como los análisis de secuencias específicas. Una de las más estudiadas es el gen que codifica para el 16S ARN ribosómico, que permite establecer las relaciones filogenéticas existentes entre los organismos procariotas. Numerosas propuestas de clasificación se han publicado bajo distintos códigos de nomenclatura a lo largo de los años. Sin embargo, hoy en día todavía no se ha alcanzado un consenso en la comunidad científica, siendo necesario llevar a cabo una revisión del tema.
Palabras clave/Materias:
cianobacteria, Stigonematales, ramificación verdadera, heterocito, gen ARNr 16S.
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFG - Farmacia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.