Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/8361
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPrieto Castelló, María José-
dc.contributor.authorCodina Díaz, Eva-
dc.date.accessioned2021-09-20T16:32:24Z-
dc.date.available2021-09-20T16:32:24Z-
dc.date.created2017-09-13-
dc.date.issued2021-09-20-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/8361-
dc.description.abstractEl ruido laboral es uno de los contaminantes físicos a los que se enfrentan los trabajadores en su entorno de trabajo diariamente. Con la finalidad de proteger a los trabajadores de los efectos indeseados para la salud producidos por el ruido, nace en el año 2003 y aprobada por la Unión Europea, la Directiva 2003/10/CE relativa a la exposición de los trabajadores a los riesgos derivados de los agentes físicos (ruido). Esta Directiva fue transpuesta al ordenamiento jurídico español mediante el Real Decreto 286/2006. En el presente proyecto se han estudiado los niveles de ruido a los que se encuentran expuestos diferentes trabajadores seleccionados de una empresa dedicada al sector cárnico. En este sector, debido al alto grado de mecanización de los procesos productivos, existen operarios para los que es previsible identificar dicho riesgo debido a los equipos de trabajo que utilizan diariamente tales como envasadoras, radiales eléctricas, equipos de soldadura, etc. Para llevar a cabo la medición se utilizó el dosímetro CEL-350 dBadge de Casella. Se obtuvieron valores de exposición diarios por encima de los 80 dB(A) en los puestos de operario de Envasadora y Operario de Centro de procesamiento de carne, para los que se han propuesto una serie de recomendaciones. Con este trabajo se pretende dar a conocer la importancia del ruido en el ámbito laboral, especialmente en el sector cárnico y se ofrecen directrices para abordarlo de forma eficaz en aquellas situaciones en las que se sobrepasen los límites de exposición.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent37 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectEvaluación de riesgoses
dc.subjectRuidoes
dc.subjectPrevenciónes
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermeríaes
dc.titleEvaluación de la Exposición a Ruido en una Empresa del Sector Cárnico.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales


Vista previa

Ver/Abrir:
 Codina Diaz_ Eva TFM.pdf
771,21 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.