Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/8302

Percepción subjetiva del tratamiento antidepresivo en usuarios de oficina de farmacia


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG RITA MRICH.docx 2.pdf
2,43 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Percepción subjetiva del tratamiento antidepresivo en usuarios de oficina de farmacia
Autor :
Mrich, Rita
Tutor:
Pol Yanguas, Emilio
Fecha de publicación:
2017-06-16
URI :
http://hdl.handle.net/11000/8302
Resumen :
Introducción: La depresión es una enfermedad mental cuya prevalencia se estima en un 3-5% y que, a lo largo de la vida, puede afectar al 10-20% de la población adulta, con un riesgo dos o tres veces mayor en mujeres que en hombres. Objetivo: Este estudio se dedica a conocer la percepción de los pacientes sobre el tratamiento con los medicamentos antidepresivos que están recibiendo, obtenida mediante una entrevista clínica personalizada guiada por una encuesta semiestructurada con preguntas abiertas. Se trata de conocer su opinión subjetiva sobre el beneficio y la utilidad del tratamiento, como valoran su calidad de vida, así como cuales han sido los posibles efectos secundarios que pudieran haber sufrido. Material y métodos: Los sujetos encuestados son detectados en una oficina de farmacia, durante el proceso de dispensación de las prescripciones. Se confeccionó una lista de medicamentos antidepresivos. En el momento de la dispensación se le ofreció la posibilidad de informarse sobre el presente estudio para poder decidir posteriormente si querían participar en él. Resultados: Se invitó a 24 personas a participar en el estudio, solo se obtenido la información de 11. Todos los sujetos están fuera del mercado laboral. La mayoría de los prescriptores eran psiquiatras. La asociación de antidepresivos con psicofármacos de otros grupos benzodiacepinas y ansiolíticos, también fue frecuente Conclusiones: Una proporción importante de usuarios de antidepresivos son reacios a comunicar sus experiencias con el fármaco en la oficina de farmacia. La duración del tratamiento antidepresivo fue extraordinariamente larga. Muchos pacientes no son capaces de valorar la contribución del tratamiento antidepresivo a su bienestar
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFG - Farmacia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.