Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/8242
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarballo Crespo, José Luis-
dc.contributor.authorSarrión Pérez, Cristian-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Psicología de la Saludes
dc.date.accessioned2021-09-13T17:12:50Z-
dc.date.available2021-09-13T17:12:50Z-
dc.date.created2021-06-
dc.date.issued2021-09-13-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/8242-
dc.description.abstractDesde hace varias décadas, se pueden encontrar en España una gran cantidad de juegos de azar y apuestas a pie de calle y además sigue una tendencia ascendente. El mal uso de este tipo de ocio ha llevado a la aparición del llamado trastorno del juego patológico o ludopatía, el cual trae consigo una gran cantidad de consecuencias negativas en varias áreas del individuo afectado. El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta de intervención para el trastorno del juego patológico basada en otros trabajos realizados por varios autores y profesionales de la materia. En este protocolo de intervención se evalúan variables relacionadas con la conducta de juego y variables relacionadas con otros trastornos comórbidos al juego patológico mediante instrumentos con una eficacia contrastada. La intervención tiene un enfoque cognitivo-conductual y se compone de técnicas como la reestructuración cognitiva, la desensibilización imaginada con relajación, la exposición en vivo con prevención de respuesta y la prevención de recaídas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent23es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectjuego patológicoes
dc.subjectludopatíaes
dc.subjectintervenciónes
dc.subjectcognitivo-conductuales
dc.subjectadicciónes
dc.subject.otherCDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicologíaes
dc.titlePropuesta de intervención para el juego patológicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
Aparece en las colecciones:
TFG - Psicología


Vista previa

Ver/Abrir:
 Sarrión Pérez Cristian.pdf
433,58 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.

Herramientas de Administrador