Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/8206
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMaciá Soler, María Loreto-
dc.contributor.authorMeseguer Guerrero, Javier-
dc.date.accessioned2021-09-13T07:49:56Z-
dc.date.available2021-09-13T07:49:56Z-
dc.date.created2019-06-14-
dc.date.issued2021-09-13-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/8206-
dc.description.abstractLa diabetes mellitus tipo II es una patología crónica caracterizada por una hiperglucemia con una elevada prevalencia entre la población, asociada a estilos de vida poco saludables, obesidad y otras patologías asociadas. El personal de enfermería del Centro de Atención Primaria (CAP), se encarga tanto de la prevención como del seguimiento del paciente en la etapa de la enfermedad a través de programas de educación terapéutica. Para implantar un programa de estas características es importante analizar su idoneidad de manera que resulte efectivo para la población y además con un coste adecuado. El objetivo de estudio es conocer la tasa de frecuentación de pacientes diabéticos en un Centro de Salud de la Región de Murcia respecto a los estándares nacionales, e implantar si es pertinente, un programa de educación diabetológica para pacientes con esta patología, mejorando, por tanto, la propia enfermedad. El diseño del programa de acuerdo a la literatura reciente constara de 3 sesiones informativas usando diferentes recursos materiales incluyendo en estos, el cuestionario ECODI, un tríptico explicativo de la patología a tratar y un cuestionario de opinión y satisfacción acerca de las sesiones que se pasara a la población diana a través de la consulta de enfermería del CAP. Se evaluará la frecuentación pre y post intervención y transcurridos los 3 primeros meses, se decidirá su implementación definitiva analizando además el coste-efectividad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent38 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectDiabetes mellituses
dc.subjectEducación terapéuticaes
dc.subjectAtención primariaes
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermeríaes
dc.titlePertinencia de implantar un programa de educación terapéutica dirigido a pacientes diabéticoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Appears in Collections:
TFM- M.U. en Gestión Sanitaria


Thumbnail

View/Open:
 JAVIER MESEGUER GUERRERO TFM.pdf
622,75 kB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???