Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/8099

Potencial terapéutico del cannabidiol en el tratamiento del trastorno por uso de cannabis.


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG Sonsoles Saglar Yáñez González.pdf
1,04 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Potencial terapéutico del cannabidiol en el tratamiento del trastorno por uso de cannabis.
Autor :
Yáñez González, Sonsoles Saglar
Tutor:
Navarrete Rueda, Francisco
Fecha de publicación:
2020-06-09
URI :
http://hdl.handle.net/11000/8099
Resumen :
En los últimos años se ha visto incrementado el consumo de cannabis tanto en personas jóvenes como en adultas, en buena parte debido al creciente número de países que están legalizando su uso. El trastorno por uso de cannabis (TUC) se puede desarrollar ante un consumo crónico de cannabis, para el cual actualmente no hay un abordaje terapéutico específico. Los enfoques farmacológicos actuales se centran en tratar los síntomas derivados del consumo agudo o la abstinencia. Recientemente, varios estudios han sugerido la posible utilidad del cannabidiol (CBD) para el abordaje del TUC debido a su interesante perfil farmacológico con efectos antipsicóticos, ansiolíticos y antidepresivos. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la literatura disponible sobre el potencial terapéutico del CBD para el tratamiento del TUC, en monoterapia o combinado con THC. Para la selección de las referencias bibliográficas que se han analizado se ha realizado la búsqueda en PubMed, el buscador científico que interroga a la base de datos Medline. Se parte de las palabras clave “cannabidiol”, “uso terapéutico” y “trastorno por consumo de cannabis”, seleccionando según diferentes criterios de inclusión y exclusión las publicaciones relacionadas con el tema. Además, para encontrar más información relevante para el trabajo se realiza otra búsqueda en la base de datos de registro de ensayos clínicos americana clinicaltrials.gov. Los resultados obtenidos se organizan en dos bloques temáticos: 1) potencial terapéutico de la combinación THC:CBD, y 2) potencial terapéutico del CBD en monoterapia. Además, dentro de dichos bloques se comentan las referencias obtenidas cronológicamente. Tras la realización del presente trabajo se puede concluir que el CBD es una herramienta potencialmente útil para pacientes con TUC que buscan tratamiento, ya que alivia los efectos negativos derivados del consumo de cannabis como la ansiedad o la psicosis, además del deseo de consumo o craving. Sin embargo, se necesitan más estudios para evidenciar qué mecanismos están implicados en los efectos del CBD y cómo se podría implementar en la clínica en monoterapia, ya que la mayoría de información se basa en la combinación THC:CBD.
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFG - Farmacia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.