Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/7874

Control motor cervical en dismenorrea primaria. Estudio observacional prospectivo


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG. Luis Aznar Miró.pdf
2,55 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Control motor cervical en dismenorrea primaria. Estudio observacional prospectivo
Autor :
Aznar Miró, Luis
Tutor:
Poveda Pagán, Emilio José
Fecha de publicación:
2020-06-10
URI :
http://hdl.handle.net/11000/7874
Resumen :
Introducción: La dismenorrea es el problema ginecológico más común en mujeres jóvenes, y el dolor que provoca puede influir negativamente en el sistema de control neuromotor del raquis cervical. Objetivos: Evaluar la capacidad de la musculatura cervical profunda en mujeres con dismenorrea primaria, mediante el uso de test de control motor y medición goniométrica de los rangos articulares en la columna cervical. Material y métodos: Ocho mujeres con ciclos menstruales regulares y con dismenorrea primaria moderada/severa en la mayoría de ciclos. Se realizaron medición goniométrica de los rangos cervicales y dos test de control motor cervical. (1) Rango de movimiento (ROM) para para la columna cervical. (2) Cervical Flexor Endurance Test (CFET) para medir la resistencia de los flexores cervicales profundos. (3) Craniocervical Flexión Test (CCFT) para medir la activación y la resistencia de los flexores cervicales profundos. Resultados: ROM: Aumentado en flexión y extensión en presencia de dolor, similares en el resto de movimientos. CFET: Resistencia mayor sin dolor (27.49 ± 10.45) que con dolor (20.66 ± 8.88). CCFT: Mejor puntuación de activación con dolor (28.75 ± 2.71) que sin dolor (25.75 ± 3.11). Conclusión: No podemos afirmar que el control motor cervical se vea afectado negativamente por la dismenorrea, pero, debido al reducido número de la muestra, los resultados no son concluyentes.
Palabras clave/Materias:
Dismenorrea, Control motor, Columna cervical, Dolor de cuello, Test.
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFG - Fisioterapia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.