Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/7781
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBlanquer Gregori, José Francisco Javier-
dc.contributor.authorGalera López, Antonia-
dc.date.accessioned2021-05-18T08:42:18Z-
dc.date.available2021-05-18T08:42:18Z-
dc.date.created2020-06-16-
dc.date.issued2021-05-18-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/7781-
dc.description.abstractLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por la obstrucción irreversible del flujo aéreo y tiene una alta prevalencia en nuestro medio (en torno al 10,3%) ocasionando un gran consumo de recursos, por tanto, es importante optimizar el tratamiento de estos pacientes. Así, el tratamiento de esta enfermedad se basa en varios pilares: tratamiento farmacológico, abandono del tabaco, oxigenoterapia y programas de rehabilitación pulmonar. El objetivo de este estudio es dar respuesta a la pregunta: ¿La aplicación de un programa de rehabilitación pulmonar consistente en ejercicio físico y educación para la salud a los pacientes diagnosticados de EPOC en el Centro de Salud Vistalegre La Flota de Murcia mejora la calidad de vida y el grado de control de la enfermedad? MÉTODOS Se ha diseñado un ensayo clínico aleatorizado controlado abierto. El estudio consiste en la aplicación de un programa de rehabilitación pulmonar de 12 semanas de duración a los pacientes diagnosticados de EPOC del Centro de Salud Vistalegre-La Flota de Murcia que comenzará en septiembre de 2020. Se seleccionará mediante muestreo aleatorio simple a una muestra de 154 pacientes que serán asignados mediante muestreo sistemático al grupo de intervención (pacientes incluidos en el programa de rehabilitación pulmonar o al grupo control (pacientes incluidos en programa de educación para la salud). Se realizará seguimiento durante 12 meses para comparar los efectos sobre la calidad de vida, el control de síntomas y la capacidad de ejercicio de un programa de estas características en los pacientes EPOC de nuestro medio.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent49 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectEnfermedad pulmonar obstructivaes
dc.subjectDisneaes
dc.subjectRehabilitaciónes
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicinaes
dc.titleAplicación de un programa de rehabilitación pulmonar en los pacientes diagnosticados de epoc del Centro de Salud Vistalegre la flota de Murciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U de Investigación en Atención Primaria


Vista previa

Ver/Abrir:
 GALERA LÓPEZ, ANTONIA.pdf
1,1 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.