Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/7747
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBlanquer Gregori, José Francisco Javier-
dc.contributor.authorGandía García, Laura-
dc.date.accessioned2021-05-17T07:01:36Z-
dc.date.available2021-05-17T07:01:36Z-
dc.date.created2020-06-17-
dc.date.issued2021-05-17-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/7747-
dc.description.abstractLa alta prevalencia y morbimortalidad de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en España; y en todo el mundo junto con el gran coste económico que supone ha hecho necesario investigar a lo largo del tiempo no sólo el tratamiento farmacológico sino la manera de prevenir y tratar los síntomas y la discapacidad asociada a esta enfermedad. Entre las recomendaciones se incluye la rehabilitación pulmonar que ha demostrado ser una intervención integral y multidisciplinaria muy beneficiosa. El ejercicio físico es una parte esencial de estos programas. Se ha demostrado que el ejercicio, principalmente de extremidades inferiores puede aumentar los efectos beneficiosos del ejercicio en los pacientes EPOC, sin embargo, apenas hay programas específicos para ellos y su adherencia suele ser muy baja. La mayoría de los estudios se han centrado en un solo tipo de entrenamiento y principalmente se han llevado a cabo en hospitales fuera del entorno de nuestros pacientes. El objetivo de esta investigación es comparar la efectividad de realizar un entrenamiento combinado y supervisado de miembros inferiores en pacientes EPOC dentro de un programa de rehabilitación pulmonar en el ámbito de la atención primaria frente a simples recomendaciones y valorar así si este tipo de entrenamiento mejora la percepción de la disnea, la calidad de vida y podemos reducir o retrasar la discapacidad/invalidez.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent42 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectEnfermedad pulmonares
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicinaes
dc.titleEfectividad de un programa de entrenamiento combinado de extremidades inferiores como parte de un programa de rehabilitación pulmonar en el entorno del paciente dentro del ámbito de la atención primaria para pacientes con EPOC.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U de Investigación en Atención Primaria


Vista previa

Ver/Abrir:
 GANDÍA GARCÍA, LAURA.pdf
1,43 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.