Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/7515
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía Pachón, Eduardo-
dc.contributor.authorDe Diego Ramos, Cristina-
dc.date.accessioned2021-04-28T12:30:56Z-
dc.date.available2021-04-28T12:30:56Z-
dc.date.created2020-05-26-
dc.date.issued2021-04-28-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/7515-
dc.description.abstractLos Criterios de Hestia consisten en una lista de parámetros clínicos o preguntas que integran aspectos de severidad de TEP, comorbilidad y factibilidad de tratamiento ambulatorio, que sirven para identificar a pacientes que pueden beneficiarse de alta precoz y tratamiento ambulatorio. La respuesta afirmativa a uno o más de las criterios contraindica el tratamiento ambulatorio del paciente con TEP. A pesar de los criterios bien definidos, muchos de los pacientes con TEP que cumplirian los requisitos para poder ser dados de alta de forma precoz, acaban siendo ingresados en el hospital. Se trata de un estudio observacional retrospectivo de una muestra de pacientes ingresados por TEP que pretende estudiar las características clínicas de los pacientes ingresados por TEP, de modo que se identifique cuántos de ellos podrían haberse beneficiado de un alta precoz y tratamiento ambulatorio si se hubiera aplicado la regla de Hestia, disminuyendo de este modo la estancia hospitalaria con los gastos y posibles complicaciones que ésta conlleva.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent47 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectTromboembolismopulmonares
dc.subjectCriterios de hestiaes
dc.subjectTratamiento ambulatorioes
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::616 - Patología. Medicina clínica. Oncologíaes
dc.title¿Ingresos evitables en el tromboembolismo pulmonar? Evaluación del uso de los Criterios de Hestiaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U de Investigación en Medicina Clínica


Vista previa

Ver/Abrir:
 DE DIEGO_RAMOS,CRISTINA.pdf
431,67 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.