Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/7125
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFernández Castejón, Elena Beatriz-
dc.contributor.authorManzano Andreu, María-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencia Jurídicaes
dc.date.accessioned2021-02-16T16:13:53Z-
dc.date.available2021-02-16T16:13:53Z-
dc.date.created2019-06-
dc.date.issued2021-02-16-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/7125-
dc.description.abstractCon la lectura de este trabajo vamos a poder obtener una visión práctica sobre la violencia de género y como se constituye, en la actualidad, el marco normativo que otorga protección a las mujeres que padecen malos tratos. El objetivo principal es reflejar el efecto que ha tenido la norma en la fenomenología de estos hechos, considerando este tema crucial en los momentos que nos encontramos, ya que como veremos en las conclusiones, la situación no ha llegado a dar un cambio importante, encontrándonos día tras días, con muertes de mujeres inocentes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent114es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectviolencia de géneroes
dc.subjectmalos tratoses
dc.subjectvíctimaes
dc.subjectprevenciónes
dc.subjectmediaciónes
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::Derecho: 34es
dc.titleLa violencia de género: Descripción del fenómeno y su regulaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
Appears in Collections:
TFG- Derecho


Thumbnail

View/Open:
 TFG-Manzano Andreu, María.pdf
1,87 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???