Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/6901
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFuentes Marhuenda, Esther Teresa-
dc.contributor.authorMoya García, José-
dc.date.accessioned2021-01-18T08:46:42Z-
dc.date.available2021-01-18T08:46:42Z-
dc.date.created2018-12-03-
dc.date.issued2021-01-18-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/6901-
dc.description.abstractObjetivo: Analizar el estado de los estudios realizados sobre la utilización de agentes químicos en agricultura tradicional para comparar la seguridad sobre la salud frente a la práctica en la agricultura ecológica. Material y Método: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica de estudios publicados en castellano o en inglés en la base de datos de PubMed, filtrándose por año de publicación más reciente, siendo realizada la búsqueda entre marzo y septiembre de 2018. Resultados: Se han analizado 93 estudios preliminares, y tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 10 para la revisión. Conclusiones: Los estudios sugieren que un mal uso de algunos pesticidas, así como exceder el límite máximo de residuos (LMR), podrían estar relacionados con problemas de saludes
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent30es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectagriculture, organic”, “pesticides”, “pesticide residues” y “health”es
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::615 - Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiologíaes
dc.titleEstudio bibliográfico sobre la seguridad alimentaria. Comparación entre la agricultura ecológica y la agricultura tradicionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
Aparece en las colecciones:
TFG - Farmacia


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG. José Moya García.pdf
784,76 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.