Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/6487
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBoix Martínez, Vicente-
dc.contributor.authorDel Val Oliver, Blanca-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Medicina Clínicaes
dc.date.accessioned2020-10-08T12:18:28Z-
dc.date.available2020-10-08T12:18:28Z-
dc.date.created2018-07-30-
dc.date.issued2020-10-08-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/6487-
dc.description.abstractIntroducción: El Cribado de Cáncer Colorrectal (CCR) mediante Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH) seguido de colonoscopia ha demostrado ser una estrategia coste-efectiva para reducir la mortalidad y la incidencia a largo plazo de este tipo de tumor en nuestro medio. La Tasa de Detección de Adenomas (TDA) es actualmente la principal medida de la calidad en el rendimiento de la colonoscopia y está inversamente relacionada con el riesgo de CCR post-colonoscopia. Objetivos: Determinar la efectividad de la colonoscopia como método de cribado poblacional de CCR en pacientes con TSOH positivo en términos de TDA. Evaluar la seguridad de las colonoscopias, en función de las complicaciones observadas. Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, de la población de pacientes con resultado positivo para el TSOH dentro del programa de cribado de CCR, a los que se realiza con posterioridad colonoscopia, durante los primeros 6 meses de la puesta en marcha de dicho programa en el área de salud VII de la Región de Murcia. Evaluación de la efectividad del Cribado según la TDA. Evaluación de la seguridad, según el número y la gravedad de las complicaciones observadas. Resultados: De los 281 pacientes estudiados, 168 tuvieron adenomas y 3 neoformaciones. La TDA fue de 59.8% (66% en hombres, 52.7% en mujeres), siendo esta diferencia según el sexo estadísticamente significativa. Como complicaciones de las colonoscopias, se produjeron 9 casos de sangrado leve (7 precoces y 2 tardíos) y 25 complicaciones relacionadas con la sedación (15 hipotensiones, 3 bradicardias, 3 hipotensión + bradicardia, y 4 desaturaciones). Conclusiones: La colonoscopia de cribado de CCR es una técnica efectiva en nuestro medio en términos de detección de adenomas y carcinomas en estadio precoz, y segura en términos de complicaciones derivadas de la prueba y la sedación endoscópica.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent43es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectsangre oculta en heceses
dc.subjectcolonoscopiaes
dc.subjecttasa de detección de adenomases
dc.subject.other616 - Patología. Medicina clínica. Oncologíaes
dc.titleEfectividad de la colonoscopia en la detección de lesiones neoplásicas en pacientes con test de sangre oculta en heces positivo dentro del Programa de Cáncer Colorrectales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U de Investigación en Medicina Clínica


Vista previa

Ver/Abrir:
 Del Val_Oliver, Blanca.pdf
3,7 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.