Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/5827
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRifé Fernández-Ramos, José Agustín-
dc.contributor.authorPico Alemany, Jose Francisco-
dc.date.accessioned2020-03-06T12:50:08Z-
dc.date.available2020-03-06T12:50:08Z-
dc.date.created2019-06-25-
dc.date.issued2020-03-06-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/5827-
dc.description.abstractLa negociación colectiva representa el espacio idóneo para establecer reglas, entre el trabajador y el empresario, y dentro de este concepto desde la perspectiva de los trabajadores es imprescindible la negociación colectiva como medida y garantía de protección en cuanto a los riesgos sufridos a consecuencia del trabajo. También cobra vital importancia hacer frente a las situaciones de violencia dentro del trabajo, siguiendo el camino que la Organización Internacional del Trabajo OIT está llevando a través de un futuro convenio sobre violencia y acoso den el mundo del trabajo, planteado en la Conferencia del Centenario de la Organización Internacional del Trabajo. Y en este sentido a través de los convenios es esencial que puedan establecerse protocolos de actuación, y que en algunos convenios sí que existen. Ante esta situación el sector del ciclo integral del agua, tiene mucho trabajo por delante, y es preciso que ante ello, se ponga encima de la mesa y en la agenda de los actores que intervienen en este sector la seguridad y salud en la negociación colectiva, y como no, a través de la capacidad legal del convenio estatal del sector, con una aportación en materia de seguridad y salud importante, dejando atrás las anteriores aportaciones meramente recordatorias de la ya existente legislación y de contenido mínimo. Este es el camino para fortalecer la seguridad y salud en el sector del ciclo integral del agua.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent56 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectSector del Aguaes
dc.subjectPrevención de riesgos laboraleses
dc.subjectNegociación colectivaes
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermeríaes
dc.titleNegociación colectiva y prevención de riesgos laborales en el sector del ciclo integral del aguaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales


Vista previa

Ver/Abrir:
 PICO ALEMANY, JOSE F. TFM.pdf
1,33 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.