Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/4265
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPeláez Pérez, Manuel-
dc.contributor.authorSotos Martínez, Víctor Javier-
dc.date.accessioned2017-11-08T10:47:36Z-
dc.date.available2017-11-08T10:47:36Z-
dc.date.created2017-06-22-
dc.date.issued2017-11-08-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/4265-
dc.description.abstractCON EL FIN DE OBSERVAR LOS EFECTOS QUE PRODUCE EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN SECO EN LA NATACIÓN, SE REALIZA UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE ARTÍCULOS, PARA COMPRENDER LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES EXPUESTAS EN LA LITERATURA. TRAS ANALIZAR UNA GRAN CANTIDAD DE ARTÍCULOS, SE OBTIENE QUE EN LA GRAN MAYORÍA DE ELLOS, EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN SECO MEJORA LOS NIVELES DE FUERZA Y POTENCIA, QUE PROVOCAN UNA MEJORA EN EL RENDIMIENTO DE LOS NADADORES.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent20es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectEntrenamientoes
dc.subjectNataciónes
dc.subjectFuerzaes
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas artes::79 -Deporteses
dc.titleEfectos del entrenamiento de fuerza en seco en nataciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
Appears in Collections:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte


Thumbnail

View/Open:
 Sotos Martínez Víctor Javier.pdf
1,91 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???