Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/3533
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMarco Vera, Pascual-
dc.contributor.authorMoreno Belmonte, Mª José-
dc.date.accessioned2017-04-07T12:34:32Z-
dc.date.available2017-04-07T12:34:32Z-
dc.date.created2016-07-02-
dc.date.issued2017-04-07-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/3533-
dc.description.abstractEl tratamiento del Mieloma Múltiple (MM) ha cambiado notablemente en la última década; uno de los fármacos más desarrollados y que más frecuentemente usamos en consulta es el bortezomib (Velcade) (inhibidor del proteasoma). La toxicidad más importante y limitante en su uso es la neuropatía periférica, su incidencia oscila entre 30-76% según las series, de los que un 10-15% corresponden a una neuropatía grado 3-4. Sería interesante conocer y desarrollar nuevas estrategias terapeúticas para intentar disminuir la neuropatía y de esta forma, no tener que suspender el tratamiento ni disminuir su dosis (teniendo esto, repercusiones en la eficacia del fármaco frente al MM). Sería interesante conocer la eficacia de los TENS (del inglés: Transcutaneus electrical nerve stimulation) como tratamiento de la neuropatía secundaria al empleo de Bortezomib en pacientes con MM.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent38 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectMieloma bortezomib neuropatiaes
dc.subjectTens eficaciaes
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::616 - Patología. Medicina clínica. Oncologíaes
dc.titleEficacia de los tens en la neuropatía periférica secundaria a bortezomib en pacientes con mieloma múltiplees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U de Investigación en Medicina Clínica


Vista previa

Ver/Abrir:
 Moreno Belmonte, M José.pdf
1,83 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.