Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/32323

Educación diabetológica mediante aplicaciones digitales en el control de complicaciones crónicas a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en atención primaria


Thumbnail

View/Open:
 PARRA SANCHEZ, OLGA.pdf

773,98 kB
Adobe PDF
Share:
Title:
Educación diabetológica mediante aplicaciones digitales en el control de complicaciones crónicas a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en atención primaria
Authors:
Parra Sánchez, Olga
Tutor:
Sirvent Pinar, Maria de los Ángeles
Editor:
Universidad Miguel Hernández
Department:
Departamentos de la UMH::Medicina Clínica
Issue Date:
2023-07-27
URI:
https://hdl.handle.net/11000/32323
Abstract:
La Diabetes Mellitus es una enfermedad que afecta a 1 de cada 7 adultos españoles siendo 1 de las 10 primeras causas de discapacidad. Su aumento conlleva a que sea el problema sanitario y social más importante debido a la elevada morbimortalidad. Un gran porcentaje del gasto sanitario es derivado a la educación diabetológica convencional presencial que, pese a contar con gran evidencia científica, no está siendo tan eficaz, ¿Se puede mejorar el control de la enfermedad en pacientes con DM2 con educación diabetológica mediante aplicaciones móviles? Esta revisión bibliográfica estudia la evidencia existente sobre cómo influye las aplicaciones móviles de educación diabetológica en personas diagnosticadas de DM2 en el control de parámetros adyacentes a su diagnóstico. Para ello se realiza una búsqueda bibliográfica de tipo descriptiva y corte transversal con información evidente sobre los efectos de intervención diabetológica a través de aplicaciones móviles. Se revisarán bases de datos: PubMED, Science Direct, Scopus y Medline. Los estudios seleccionados para esta revisión serán EC o ECA. Entre los criterios de inclusión/exclusión se encuentran: publicados en los últimos 5 años proporcionando información novedosa, población a estudio serán pacientes diagnosticados de DM2 mayores de 45 años con asignación aleatoria al grupo de intervención y control. Las intervenciones de los estudios deberán ser aplicaciones vía móvil como: SMS, llamadas, o cualquier interacción. Las variables a estudio serán la glucemia, alimentación, IMC, ejercicio, tratamiento farmacológico, autogestión de la enfermedad... Los artículos seleccionados tras pasar la parrilla CASPE y check list CONSORT fueron 15 en total.
Keywords/Subjects:
Educación
Diabetológica
Aplicaciones móviles
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Patología. Medicina clínica. Oncología
Type of document:
application/pdf
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:
TFM - M.U de Investigación en Atención Primaria



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???