Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/32150

El Burnout y estrés laboral: medidas preventivas para crear entornos laborales saludables.


Vista previa

Ver/Abrir:
 Nocciolino Emilio Javier TFM.pdf

638,3 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
El Burnout y estrés laboral: medidas preventivas para crear entornos laborales saludables.
Autor :
Nocciolino, Emilio Javier
Tutor:
Costa Ferrer, Raquel
Editor :
Universidad Miguel Hérnández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2022-09
URI :
https://hdl.handle.net/11000/32150
Resumen :
El mercado laboral en un entorno de globalización y volatilidad genera unas condiciones que afectan a los trabajadores experimentando sensaciones de frustración y tensión emocional, desembocando en un aumento del estrés laboral y desgaste de la vida personal y profesional. La evidencia científica para prevenir y combatir el Burnout propone intervenciones para el manejo del estrés en torno al (a) fomento de empleados a la proactividad, (b) apoyo social, (c) involucrar a los clientes internos en la toma de decisión, (d) implementación de gestiones del rendimiento de alta calidad. El objetivo del trabajo ha sido analizar las intervenciones realizadas en Sprinter. La investigación sostiene que con la adopción de estas intervenciones se va a conseguir mejorar la salud de las empresas a nivel general: personal y profesional de los empleados, rentabilidad y ahorro a medio y largo plazo en las empresas comprometidas como el caso de Sprinter, así como una variedad de cuestiones que se exponen.
Palabras clave/Materias:
Burnout
Estrés
medidas preventivas
Salud laboral
Empresas saludables
Empleados
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.