Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/30473
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspigares Huete, José Carlos-
dc.contributor.authorVidal Casanova, Raquel-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencia Jurídicaes_ES
dc.date.accessioned2024-01-09T09:54:50Z-
dc.date.available2024-01-09T09:54:50Z-
dc.date.created2023-09-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/30473-
dc.description.abstractEste trabajo analiza los cambios realizados por la reforma del texto refundido de la ley concursal por la ley 16/2022, de 5 de septiembre, en el ámbito de la exoneración del pasivo insatisfecho en el concurso de acreedores. El objetivo principal de dicha reforma es equiparar la situación jurídica de las personas físicas a las personas jurídicas, configurando el acceso a la exoneración como un auténtico derecho de los deudores en tanto en cuanto cumplan los requisitos establecidos, aunque sometido a importantes limitaciones.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent35es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectexoneración pasivo insatisfechoes_ES
dc.subjectconcurso de acreedoreses_ES
dc.subjectreforma ley concursales_ES
dc.subjectDirectiva 2019/1023es_ES
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derechoes_ES
dc.titleEl nuevo régimen de la exoneración del pasivo insatisfecho en el concurso de acreedoreses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG- Derecho


Vista previa

Ver/Abrir:
 Trabajo Fin de Grado Raquel Vidal Casanova FINAL.pdf

591,48 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.