Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/30443
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBonmatí Sánchez, José-
dc.contributor.advisorOrtega Giménez, Alfonso-
dc.contributor.authorLozano Paino, Francisco Javier-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencia Jurídicaes_ES
dc.date.accessioned2024-01-08T15:58:51Z-
dc.date.available2024-01-08T15:58:51Z-
dc.date.created2023-06-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/30443-
dc.description.abstractA lo largo de la historia se han producido movimientos masivos de personas por todo el planeta por diversos motivos, normalmente estos vienen propiciados por la desigualdad y la necesidad de huir de los países más desfavorecidos en busca de nuevas oportunidades. España es un país que históricamente ha pasado de ser de emigrantes que partían en busca de oportunidades a Europa y al continente americano, a ser receptor de inmigrantes procedentes principalmente de África e Iberoamérica. La proximidad geográfica entre España con el continente africano, ha propiciado que la presión de inmigrantes ilegales más importante sea la proveniente de África, los cuales ven España como la puerta de Europa, para conseguir una “nueva vida”. El tráfico y la trata de seres humanos son actividades que han crecido exponencialmente en los últimos tiempos, convirtiéndose en uno de los hechos delictivos más lucrativos para las organizaciones criminales, que ven una oportunidad de negocio en la vulnerabilidad de los más desfavorecidos. El trabajo estará estructurado en diferentes puntos, con los que se pretenderá detallar de una manera general todas las situaciones que se generan desde el origen hasta el destino de la inmigración procedente de África a nuestro país, haciendo mención tanto a las rutas como a los medios utilizados para tal fin, haciendo la distinción entre trata y tráfico de seres humanos.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent46es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesigualdades_ES
dc.subjectPresiónes_ES
dc.subjectTrataes_ES
dc.subjectVulnerabilidades_ES
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derecho::343 - Derecho penal. Delitoses_ES
dc.titleLa inmigración clandestina proveniente de Áfricaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG - Grado de Seguridad Pública y Privada


Vista previa

Ver/Abrir:
 LOZANO_PAINO_FRANCISCO_JAVIER.pdf

1,5 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.