Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/29229
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMartínez Canto, Alicia-
dc.contributor.authorRamchandani, Jayesh Kamlesh-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias del Deportees_ES
dc.date.accessioned2023-05-15T07:10:27Z-
dc.date.available2023-05-15T07:10:27Z-
dc.date.created2022-07-21-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/29229-
dc.description.abstractEl dolor lumbar es la principal causa de discapacidad y uno de los motivos más comunes de visita al médico en atención primaria. asimismo, la literatura nos avala que un programa de entrenamiento bien estructurado genera beneficios sobre la intensidad del dolor, la discapacidad y la calidad de vida. por ello, el objetivo de esta revisión bibliográfica es estudiar los efectos de los diferentes tipos de entrenamiento sobre el dolor lumbar en personas adultas y también comprobar qué tipo de entrenamiento es el más eficientees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent25es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDolores_ES
dc.subjectLumbares_ES
dc.subjectCrónicoes_ES
dc.subjectEjercicioes_ES
dc.subjectCorees_ES
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas artes::79 - Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deporteses_ES
dc.titleEfectos de diferentes tipos de entrenamiento sobre el dolor lumbares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Appears in Collections:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte


Thumbnail

View/Open:
 TFG-Ramchandani, Jayesh Kamlesh.pdf

876,91 kB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???