Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/2886
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBelso Martínez, José Antonio-
dc.contributor.authorMas García, José Javier-
dc.date.accessioned2016-10-17T09:48:52Z-
dc.date.available2016-10-17T09:48:52Z-
dc.date.created2016-09-20-
dc.date.issued2016-10-17-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/2886-
dc.description.abstractEn primer lugar, el trabajo presenta el término rendimiento académico, del que podemos decir que hoy en día no hay un consenso absoluto y sobre el que continúa el debate desde diferentes puntos de vista. Seguidamente, se ha procedido a realizar una descripción detallada de los factores que influyen en el rendimiento académico (fisiológico, pedagógico, psicológico y sociológico). En segundo lugar, el trabajo profundiza en las estructuras de redes relacionales, destacando especialmente el concepto red social desde el origen hasta la actualidad, los conceptos básicos que forman el análisis de redes sociales, los diferentes tipos que existen, la estructura de estas y, por último, los actores y sus posiciones dentro de la red. El tercer lugar, tras presentar la metodología empleada (recogida de datos, cuestionario, etc.), se realiza un análisis descriptivo de las respuestas obtenidas, se aplican los fundamentos del Análisis de Redes Sociales para obtener las principales características de las estructuras relacionales y los actores que las conforman, y un análisis estadístico de regresión donde se vinculan distintos factores al rendimiento académico (con especial atención a los vinculados a las relaciones sociales). Finalmente, en cuarto lugar, el trabajo se cierra con las conclusiones derivadas de nuestro análisis estadístico y las implicaciones derivadas de los mismoses
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent55es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectRedes socialeses
dc.subjectRendimiento académicoes
dc.subjectEstudianteses
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre::378 - Enseñanza superior. Universidadeses
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::31 - Demografía. Sociología. Estadística::316 - Sociología. Comunicaciónes
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::30 - Teorías y metodología en las ciencias sociales. Sociografía. Estudios de géneroes
dc.titleAnálisis de redes sociales y rendimiento académico de los estudiantes universitarioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres
Aparece en las colecciones:
TFG - Administración y dirección de empresa. Orihuela


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG Mas García, José Javier.pdf
1,45 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.