Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/28278

Revisión bibliográfica del tratamiento de la patología tendinosa aquílea mediante ondas de choque


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG.pdf

710,86 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Revisión bibliográfica del tratamiento de la patología tendinosa aquílea mediante ondas de choque
Autor :
Molina Maciá, Santiago
Tutor:
Martínez Hurtado, Alberto Manuel
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2022-06-20
URI :
https://hdl.handle.net/11000/28278
Resumen :
Introducción: Las tendinopatías aquíleas conllevan una alteración en la función, en el dolor y en la estructura del tendón de Aquiles. Estos cambios repercuten en su capacidad de resistir y generar fuerzas, tanto en las acciones de la vida diaria, como en el deporte. Las ondas de choque (OC) se encuentran entre los tratamientos conservadores de elección más comunes, en muchas ocasiones combinándose con diferentes tratamientos. Objetivos: conocer la evidencia científica actual de las OC en pacientes con tendinopatía aquílea, comparándola o no, o combinándola con otros tratamientos. Métodos: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de PubMed, Cochrane y WOS, para tratar de conocer la evidencia científica acerca de las OC en las tendinopatías aquíleas. En la cadena de búsqueda se han utilizado los operadores booleanos AND y OR. Resultados: Se revisaron 10 estudios, de los cuales 3 utilizaban las OC de manera aislada, 4 las combinaban con trabajo excéntrico, 2 las comparaban con inyecciones en el tendón y 1 uno de los estudios reportaba una rotura tras la aplicación. Las medidas más habituales fueron la escala EVA y el cuestionario VISA-A. Conclusión: No exista una evidencia clara que demuestre que el tratamiento con OC pueda aportar beneficios a largo plazo. En cambio, en los tratamientos que combinan trabajo excéntrico y otros tratamientos conservadores se han obtenido los mejores resultados a corto y largo plazo.
Introduction: Achilles tendinopathies lead to changes in the function, pain and structure of the Achilles tendon. These changes affect their ability to resist and generate forces, both in the actions of daily life and in sports. Extracorporeal shockwave therapy (ESWT) is among the most common conservative treatments of choice, often combined with other treatments. Objectives: to know the current scientific evidence of ESWT in patients with Achilles tendinopathy, comparing it or not, or combining it with other treatments. Methods: A bibliographic search has been carried out in the PubMed, Cochrane and WOS databases, in an attempt to find out the scientific evidence about ESWT in Achilles tendinopathies. The Boolean operators AND and OR have been used in the search string. Results: 10 articles were reviewed, of which 3 used ESWT alone, 4 combined it with eccentric exercises, 2 compared it with injections in the tendon and 1 one of the studies reported a rupture after application. The most common measures were the VAS scale and the VISA-A questionnaire. Conclusion: There is no clear evidence that ESWT treatment can provide long-term benefits. On the other hand, in treatments that combine eccentric exercises and other conservative treatments have shown the best short- and long-term results
Palabras clave/Materias:
Tendón de aquiles
Ondas de choque
Tendinopatía
Lesiones del tendón
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Fisioterapia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.