Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/28116
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlemany Eguidazu, María Teresa-
dc.contributor.authorBoix Valero, Carlos-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencia Jurídicaes_ES
dc.date.accessioned2022-10-28T10:50:02Z-
dc.date.available2022-10-28T10:50:02Z-
dc.date.created2022-06-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/28116-
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda los nuevos retos en materia de fiscalidad internacional surgidos a consecuencia de la digitalización de la economía, así como las distintas soluciones que se están implantando o intentando implantar. En concreto, la economía digital tiene la capacidad de desarrollar su actividad de negocio en cualquier jurisdicción fiscal sin necesidad de establecerse físicamente allí. Puesto que la presencia física es un elemento clave en torno al cual se articula el reparto del derecho de los distintos países para ejercer su soberanía fiscal, ahora se ve desfasada para abarcar la realidad comercial. Ante ello, la OCDE junto al G20, han tratado de encontrar una soluciona a nivel global a través de la acción 1 del proyecto BEPS y los Pilares I y II, aunque aún no han alcanzado su objetivo. Mientras tanto, desde la UE, se ha publicado una propuesta de directiva con la creación de un nuevo impuesto sobre determinados servicios digitales, invitando a los distintos estados miembro a la creación del mismo a nivel nacional, admitiendo que puede ser una solución transitoria en tanto no se alance una soluciona a nivel global. Y así los han hecho distintos estados, como Francia, Italia y España, con la publicación en el BOE de la ley 4/2020, del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, el pasado 15 de octubre de 2020. Pese a ello, a día de hoy ninguna de las soluciones propuestas ha logrado ser suficiente, por lo que aún queda mucho camino que recorrer.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent33es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectfiscalidad internacionales_ES
dc.subjectservicios digitaleses_ES
dc.subjectcompañías tecnológicases_ES
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derechoes_ES
dc.titleLa fiscalidad de los servicios digitaleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG- Derecho


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG-Boix Valero, Carlos.pdf

927,88 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.