Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/27306
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez Galindo, María Celestina-
dc.contributor.authorLópez Ballester, Borja-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias del Deportees_ES
dc.date.accessioned2022-05-24T12:32:14Z-
dc.date.available2022-05-24T12:32:14Z-
dc.date.created2018-06-22-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/27306-
dc.description.abstractMi trabajo de fin de grado trata sobre como incluir a alumnos/as con discapacidad intelectual en clases de educación física, tanto por parte de los profesores como por parte de los propios compañeros. Se describen formas de actuar en casos particulares de este tipo de discapacidad, así como un ejemplo de una unidad didáctica en una clase con un alumno con síndrome de Down. Además, veremos la clasificación y definición de discapacidad y discapacidad intelectual, conceptos claves a la hora de desarrollar dicho trabajo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent23es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectinclusiónes_ES
dc.subjectdiscapacidad intelectuales_ES
dc.subjecteducación físicaes_ES
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas artes::79 - Deporteses_ES
dc.titleInclusión de alumnos/as con discapacidad intelectual en clases de educación físicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG-López Ballester, Borja.pdf

682,26 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.