Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/27108
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCaballero Sánchez, Carla-
dc.contributor.authorMartínez Martínez, Manuel-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias del Deportees_ES
dc.date.accessioned2022-05-16T11:59:22Z-
dc.date.available2022-05-16T11:59:22Z-
dc.date.created2019-09-17-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/27108-
dc.description.abstractEl aprendizaje motor, es el conjunto de procesos internos asociados a la práctica que producen cambios relativamente permanentes en la conducta a través de una habilidad específica. Éste está regulado por el Sistema Nervioso Central, principalmente por dos estructuras: el cerebelo y los ganglios basales. De tal forma que, un daño en estas estructuras puede causar severas patologías. Dos de las patologías más comunes asociadas al daño de dichas estructuras son la Parálisis Cerebral y el Párkinson. Una de las características en cuanto al movimiento en estas poblaciones es que muestran alteraciones en la variabilidad. El término variabilidad hace referencia al conjunto de variaciones normales que ocurren en el rendimiento motriz cuando se realizan múltiples repeticiones de una misma tarea y está altamente relacionado con el aprendizaje motor, aunque a día de hoy se desconoce a ciencia cierta cómo es esta relación. Algunos autores defienden que la variabilidad podría beneficiar el aprendizaje puesto que facilita la exploración, permitiendo que los individuos adapten su comportamiento a los cambios del entorno. Otros, en cambio, señalan que la variabilidad es perjudicial y hay mayor aprendizaje con el entrenamiento en consistencia. El objetivo de esta revisión es esclarecer la relación entre la variabilidad (intrínseca y extrínseca) y los procesos de aprendizaje en personas con desórdenes neurológicos en habilidades fundamentales para la vida diaria como son la marcha y el control postural.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent23es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectaprendizaje motores_ES
dc.subjectdesorden neurológicoes_ES
dc.subjectmarcha y control posturales_ES
dc.subjectparálisis cerebrales_ES
dc.subjectPárkinsones_ES
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas artes::79 - Deporteses_ES
dc.titleVariabilidad y control motor en personas con desórdenes neurológicos en tareas de marcha y control posturales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG-Martínez Martínez, Manuel.pdf

1,5 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.